En la noche del martes 18 de diciembre, en el auditorio de la Librería Panamericana, se realizó la ceremonia de premiación de este tradicional concurso, en el cual participaron 140 periodistas santandereanos y que tiene como objetivo resaltar los valores culturales y sociales que distinguen a los habitantes de Santander, a través de trabajos periodísticos publicados en los medios de comunicación de la región.

“La ley de donación de órganos, una esperanza para que un niño pueda vivir y sonreír”, trabajo realizado por la estudiante de Comunicación Social Diana Sofía Arenas Villarreal y publicado en el Periódico 15, obtuvo el primer lugar en la categoría ‘Mejor trabajo de periodismo universitario en prensa’.
Lea el reportaje: La ley de donación de órganos, una esperanza para que un niño pueda vivir y sonreír
El artículo, publicado en marzo del presente año, trata sobre la dificultad que todavía tienen los menores de edad para conseguir un trasplante de órganos. Arenas, en este reportaje, no sólo aborda el tema de la reforma a la Ley 1805 de 2016, que entró a regir el 4 de febrero, y que se convirtió en la esperanza de los infantes, sino que permitió a los lectores conocer testimonios de las familias afectadas por esta problemática.
Entre tanto el grupo de estudiantes del Taller de Periodismo Televisivo y Digital del programa de periodismo de la Unab, obtuvo el premio a ‘Mejor trabajo universitario de periodismo en televisión’ por el reportaje web “Ruta del Sol 2 en suspenso”, publicado en el portal informativo soyautonomo.tv
Vea el especial: Ruta del Sol 2 en suspenso
Este producto audiovisual, puesto al aire también en marzo del presente año, permitió que los santandereanos conocieran de primera mano la problemática que vive la población del municipio de Sabana de Torres, en el Magdalena Medio santandereano, a raíz de la cancelación del contrato Sector 2 de la Concesión Vial Ruta del Sol por cuenta del escándalo de corrupción protagonizado por la multinacional brasilera Odebrecht.
Los estudiantes de Comunicación Social galardonados fueron María Fernanda Acevedo Solano, José Mauricio Quiroga Gómez, Sebastián Remolina Reyes, Hayler Orlando Peñaranda Navarro, Omar Giovanny Silva Bayona y Carlos Wilfrido Neme Monroy.
El Concurso Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, fue creado mediante el Decreto No. 0026 del 8 de febrero de 1996.
En esta oportunidad el jurado estuvo conformado por: Darío Restrepo, director de contenidos de El Tiempo; Felipe Arias, presentador de Canal RCN; Maria Clara Gracia, directora de Blujeans de Bluradio; David Cañón, presidente de La Asociación de Periodistas Deportivos de Bogotá, ACORD Bogotá y Alberto Galvis, miembro del Comité Olímpico Colombiano.
PRENSA UNAB