El escritor, Andrés Sarmiento -conocido como‘Enrique Rojo’-, y el caricaturista, Julio César González ‘Matador ‘, presentaron en compañía ‘Sim y Noa’, un libro infantil cuyo protagonista es un oso de anteojos que vive en zonas de páramo y es discriminado por su amor a la lectura.

«Quisimos traer y poner en contexto a los animales nuestros’’, mencionó Enrique Rojo al referirse que en su niñez cuando les preguntaban por animales salvajes siempre respondían León a pesar de que el animal característico de nuestras selvas es el jaguar.

 

‘Matador’, Juan Carlos Ordóñez y Enrique Rojo durante el encuentro de literatura infantil. Foto Silvia León.

También hubo espacio para la reflexión cuando Juan Carlos Ordoñez –moderador- preguntó a los invitados acerca de su opinión sobre el conflicto con la explotación minera del Páramo de Santurbán a lo que Matador respondió que, «es bueno que la gente defienda sus territorios, los paramos son vida y tercamente los estamos acabando y estamos acabando con toda la fauna’’.

Durante el encuentro con los autores se proyectó la animación realizada por Mandy Serrano, Natalia Ariza  y Danna Gutiérrez, estudiantes de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Los invitados se mostraron agradecidos por el trabajo y resaltaron el trabajo de las realizadoras.

Karen Vásquez, Natalia Ariza, Enrique Rojo, Matador y Mandy Serrano. / FOTO SILVIA

 

Encuentro de Literaturas regionales 

En el auditorio ‘Jesús Alberto Rey Mariño’ se desarrolló el encuentro de literaturas regionales protagonizado por Miguel Castillo fuentes, Sergio Augusto Sánchez y Amparo Herrera.  Los escritores hablaron sobre la creación del cuento en general y sobre sus obras.

“El cuento para mí es muy exigente. En este no debe existir un párrafo flojo, porque el cuento debe atrapar desde el inicio hasta el final” – Miguel Castillo

“Yo quería que mi libro “Lluvia sobre el Asfalto” dejara la impresión que tiene un niño cuando va en un carro viajando por carretera viendo a través del cristal” – Sergio Augusto Sánchez

 Encuentro con autores.

En la sala D 1-1 se reaizó el encuentro con el autor Daniel Ángel, quien presentó su libro ‘En esa noche tibia de la muerte´, novela con la cual ganó el segundo Concurso Nacional de Novela Universitaria UIS.

Claudia Mantilla y Daniel Ángel durante encuentro con el autor. Foto Yeider Espinoza.

A la par el encuentro con el escritor Jorge Valencia Jaramillo tuvo lugar en el auditorio menor ‘Alfonso Gómez Gómez’ desde las 8:00 de la mañana.

Jorge Valencia Jaramillo autor de ‘Nunca el amor’. Foto Yeider Espinoza

Animales del fin del mundo

Con la lectura de las primeras páginas de ‘Animales del fin del mundo’ empezó a las 10 de la mañana en la sala D1-1 el encuentro con la autora Gloria Esquivel. Quien contó a los asistentes que sus anécdotas de la niñez fueron las guías para su libro . ”En este libro hay violencia intrafamiliar, de género, de clase, que es algo muy bogotano”, aseguró Esquivel, quien, a su vez, pretendía mostrar que, aparte de la violencia exterior que se vivía en Bogotá en los años 80’s debido al narcotráfico, la casa tampoco era un lugar seguro para una niña.

Por Mayra Alejandra Campos
mcampos676@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga