Sergio Ramírez, escritor y periodista, expresó su admiración por el poeta y periodista nicaragüense Rubén Darío, conocido por ser el máximo representante del modernismo literario de las letras latinoamericanas durante el siglo XX, en el conversatorio realizado dentro del marco de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2016, «Homenaje a Rubén Darío»

En la charla liderada por el moderador Gilberto González se trataron temas como la influencia del ámbito romántico en la obra del Príncipe de las letras castellanas, su viaje por el mundo periodístico, las relaciones y amistades que ayudaron a forjar sus obras y cómo siendo el creador del modernismo en el siglo XX «abrió las puertas a todas las lenguas», afirmó el escritor.

En homenaje a los 100 años que cumple el poeta este año de su muerte, Sergio Ramírez relató los difíciles inicios del Padre del Modernismo en la pobreza y obstáculos y su habilidad para lograr que «la poesía se transformara en música», recalcó el periodista. También destacó la importancia del periodismo en la literatura pues por medio de éste era que las novelas y poesías se publicaban.

Sergio Ramírez relató los hechos más importantes en la vida del poeta nicaragüense, Rubén Darío.
Sergio Ramírez relató los hechos más importantes en la vida del poeta nicaragüense, Rubén Darío.

Gabo presente

Durante el conversatorio el ganador del Premio Internacional de Novela Alfaguara en 1998, mencionó al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, como fiel escritor y lector latinoamericano daríano y ejemplo de cómo «la literatura estaba ligada al periodismo» debido a la similitud de que Rubén Darío y García Márquez fueron reporteros en sus inicios.

Ramírez también abarcó el tema de la evolución tecnológica a finales del siglo XIX nombrando los dos inventos que para él fueron fundamentales para el periodismo y la literatura, el cable submarino que permitió recibir las noticias en instantes de un lugar a otro, y la rotativa que le facilitó a la prensa imprimir en grandes cantidades periódicos y en los cuales se publicaba por entregas las novelas, crónicas y poesías.

Para Sergio Ramírez la única forma de lograr que los niños y jóvenes lean es iniciándolos en el ejercicio con profesores viciosos de la lectura. Igualmente hizo una invitación al público a que lea , recomendó libros como Cantos de vida y esperanza, Rojo y negro, y prosa profunda. 

Por Lina María Sanabria Muñoz
lsanabria450@unab.edu.co
Twitter: @LinaSanabriaM

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí