A pesar de que beneficiaría a la movilidad en Bucaramanga, el retraso en la construcción del Tercer Carril sigue generando inconformismo en la comunidad, no solo por el cierre de vías y tráfico pesado en horas pico, sino porque la anterior administración en cabeza de Luis Francisco Bohórquez Pedraza, ha- bía prometido entregar la obra el 31 de diciembre de 2015.
Son 112 mil 358 millones de pesos que el exgobernador Richard Alfonso Aguilar Villa entregó a las firmas Valco, Constructora Valderrama y grupo Solarte, entre otras empresas, en- cargadas de la obra. Mauricio Mejía Abello, secretario de Infraestructura de Santander, dice que el avance es positivo y afirma que “el contra- to actualmente tiene un plazo, a diciembre 31 de 2016, que definitivamente no va a ser fácil cumplir. Estoy hablando de un tema fuera de lo contractual, a hoy los contratistas tienen la obligación de entregarlo debida- mente terminado en diciembre; sin embargo, hay unos adicionales pendientes de suscribir y eso haría que en un momento determinado haya que prolongar un poco más el contrato”.

La polémica reforma alarmó a los habitantes aledaños a la construcción por el tema ambiental, ya que la misma requirió la tala de casi 700 árboles que estaban alrededor. Gersson Contreras, habitante del barrio El Diamante II, expresó que “no solo la demora nos está perjudicando a todos, sino que están acabando con los espacios verdes que tenía la ciudad. Todos sabemos que esto ayuda al progreso, pero algún día la naturaleza cobrará su espacio. Además el ruido, el polvo y el cierre de vías han estado desde hace mucho tiempo y nada que avanzan ni finalizan”.

Sobre las demoras más significativas está la de la entrada al barrio El Diamante II, por el deprimido que está en proceso. El levantamiento de las vigas que sostendrán el puente, en sentido sur – norte, se construyen lentamente.El puente de Conucos es otro de los “lunares” de esta obra, pues se tenía previsto que su desmonte iniciaría en agosto de 2015, y como lo muestran las imágenes captadas por 15 también presenta retrasos. Mejía Abello dio a conocer el tiempo estimado para la entrega final de la obra y dijo: “Estamos pensando que estaría finalizado para abril o mayo del año entrante, en los primeros cinco meses, estaría terminado”.

Por Juan José Jaimes Chaparro
jjaimes840@unab.edu.co