Exposición: Poéticas personales / Convergencias colectivas

Desde el 5 de julio hasta el 10 de agosto, el Centro Colombo Americano de Bucaramanga tiene abierta esta exposición, en la cual participaron 10 mujeres artistas santandereanas, egresadas del programa de Artes Plásticas de la Universidad Industrial de Santander, y que estuvo bajo la curaduría de Andrea Rey.
De acuerdo con la organización, el propósito de la muestra es crear un espacio abierto al diálogo y la discusión, que permita abordar no solo las manifestaciones estéticas, sino temáticas actuales e históricas, que contribuyan al empoderamiento femenino en todos los ámbitos.

Taller: Fomento de la escritura creativa

Todos los martes de julio, el área cultural del Banco de la República tiene abierto el taller “Bichos, mundos y fantasias, claves para el fomento de la escritura creativa en el escuela”, de 8:30 a 11:30 de la mañana, en sala de conferencias. La participación en el taller es gratuita y el cupo es limitado. La actividad tiene como finalidad poner en contexto a los asistentes frente a los temas de lectura y escritura para niños, y conocer estrategias para activar la escritura creativa en los diferentes escenarios donde estos se desenvuelven como la casa, el colegio o los parques. Además, fortalecer el proceso lectoescritor, el involucramiento de la lectura en la vida y cotidianidad de los niños y el reconocimiento de algunas prácticas equivocadas a la hora de activar la escritura en los niños, niñas y jóvenes.  

Inscripciones e informes: 6303133, extensión 7008 y 7033; o el correo electrónico:  BanrepculturalBucara@banrep.gov.co

Actividades culturales en Corfescu

“Doña Pánfaga y el sanalotodo”

Casa del Teatro de Medellín

Autor: Rafael Pombo

Domingo 15 de julio / 10:30 a.m.

“Tango revolución”

Primer Festival de Tango de Santander

Cantantes, bailarines y música en vivo

Sábado 4 de agosto / 7:00 p.m.

Universidad Autónoma de Bucaramanga