Como regla general, el horario para los bares y discotecas de la ciudad se fijó de domingo a miércoles de 5:00 p.m. a 1:00 a.m. y los días jueves, viernes, sábados y festivos desde las 5:00 p.m. a 2:00 a.m. del día siguiente. Además, a partir el 2 de marzo los propietarios de otros establecimientos como panaderías, fuentes de soda y comidas rápidas, entre otros, ya tienen especificado el nuevo horario mediante el Decreto0023 por medio del cual se modifica el Decreto 0008 de 6 de febrero de 2017.
Cabe mencionar que solo podrán vender licor los establecimientos relacionados en este Decreto, y que los demás Artículos del Decreto 0008 del 2017, continúan vigentes.
Inicialmente la medida implementada por la Secretaría del Interior de Bucaramanga y expresada en el Decreto 008 del 6 de febrero de 2017, apuntaba a la restricción para los establecimientos de domingo a jueves hasta la medianoche, y los fines de semana hasta las 2:00 a.m. Sin embargo, esta fue modificada tras reuniones realizadas entre el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez, y los propietarios de los establecimientos y representantes de la comunidad que manifestaron inconformidades como la inseguridad del sector después de la media noche.

La restricción es aplicada en el sector conocido como ‘Cuadra Picha’, debido a las quejas presentadas por el exceso de ruido y las constantes peleas callejeras que alteran el orden público. Además, según reporte de la Policía Nacional, la mayor cantidad de atracos y riñas durante 2016, se registraron en horas de la madrugada alrededor de la zona.
“Después de las 12 de la noche como ya están medio tomados, es que empiezan las peleas. Sobre todo los sábados es que uno escucha más los gritos y como corren de un lado para otro. Yo creo que hasta las 2:00 a.m. sigue siendo mucho tiempo”, indicó Gladys Rocío Vázquez, residente de la zona.
Opiniones divididas
Algunos de los dueños de establecimientos no están de acuerdo con la medida, pues manifiestan que la rentabilidad de sus negocios ha disminuido. “Aunque no lo crean, esa hora de 2:00 a 3:00 a.m. hace la diferencia”, afirmó Dexy Yannet Abril Reyes, dueña de la discoteca Piso 30.
Sin embargo Carlos Barrera, propietario de la discoteca El Escondite, expresa que todo es cuestión de costumbre y las personas saldrán más temprano a rumbear, pero manifestó que “la medida sí puede llegar a afectar a los meseros, o a las personas conocidas como ‘jaladores’ que se encargan de invitar las personas a la discoteca. He escuchado que a algunos les han disminuido el pago. Por mi parte no lo he hecho”.
Otro de los empresarios de la zona quien prefirió reservar su nombre, afirmó que la gente compra el trago en establecimientos más económicos como lo son las licoreras y les parece más fácil sentarse en el andén y tomar. “Por eso se forman las famosas riñas. Cuando llega la Policía a controlar, piensan que la gente se sale de las discotecas a pelear y no, mentiras, son los mismos que están afuera. Se desquitan con nosotros los dueños de las discotecas”.
Además, añadió que el decreto parece absurdo si lo hacen por disminuir las peleas en las calles, pues “cuando la gente sepa que
tiene que salir más temprano van a pelear más temprano, sencillo. Lo que deben hacer es por parte de la Policía tener más control con la muchedumbre que toma en los andenes”.

Por otra parte, vendedores informales aseguran que con cada medida que toma la Alcaldía de Bucaramanga, las posibilidades de tener un empleo digno y generar ingresos se ven afectadas. Aunque saben que no es legal, es lo único que les permite llevar un sustento diario a sus hogares. “Esto cada vez es peor. Ya no sabe uno para dónde agarrar. A cada rato es una sola correteadera como si uno fuera un delincuente”, afirmó Cecilia Sánchez.
En curso
Se implementa además el Decreto 0024, el cual restringe la estancia de menores de edad en lugares abiertos al público cuando no se encuentren bajo responsabilidad de los padres, familiar mayor de edad o representante legal.
Son considerados espacios de uso público las plazas, andenes, calles, miradores, puentes y demás zonas que competen a lo urbano. El horario se establece desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. En caso tal de que sea infrinja lo anteriormente expuesto, la Policía Nacional está en el derecho de trasladar a los menores de 18 años a la comisaria de familia, o al sitio dispuesto por la Alcaldía de Bucaramanga para luego ser dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a fin de que esta institución restablezca los derechos de los mismos a conformidad con el artículo 51 de la Ley 1098 de 2006.
De otra parte, se harán intensivos los controles en la venta de licor y expendio y consumo de sustancias psicoactivas, el ingreso no permitido de menores a discotecas y el cumplimiento con los reglamentos para el legal funcionamiento de los establecimientos comerciales.
Por Carlos Alberto Suárez B.
Csuarez387@unab.edu.co