Inicio Bucaramanga Tránsito de Bucaramanga anuncia sanciones por parqueo en espacio público

Tránsito de Bucaramanga anuncia sanciones por parqueo en espacio público

Los comparendos por violación al espacio público tendrán un costo de $368.858 para todos aquellos que parqueen motos y carros en zonas prohibidas. La medida regirá en un inicio en dos sectores de la ciudad.

Los sectores de Cabecera y el Centro son los lugares en donde es más recurrente la invasión del espacio público. /FOTO KEVIN PEDRAZA

La Alcaldía y la Dirección de Tránsito de Bucaramanga anunciaron que se sancionará a aquellos conductores que invadan el espacio público de los sectores de Cabecera del Llano y el Centro, a través de la implementación de cepos’, aparato que se utiliza para inmovilizar la rueda de un carro.

Estos son los 'cepos' que se utilizarán para inmovilizar a los vehículos que invadan el espacio público. /FOTO TOMADA DE LA PÁGINA WEB DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DE BUCARAMANGA
Estos son los ‘cepos’ que se utilizarán para inmovilizar a los vehículos que invadan el espacio público. /FOTO TOMADA DE LA PÁGINA WEB DE LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO DE BUCARAMANGA

El costo de la infracción se calcula alrededor de medio salario mínimo legal vigente (SMLV) es decir, 368 mil 858 pesos, según lo anunció el Director de Tránsito de Bucaramanga, Miller Salas Rondón.

Según Salas Rondón, la medida regirá a partir de junio de este año. Aclaró que antes de aplicar este método se realizarán “campañas pedagógicas para informar a los ciudadanos sobre las implicaciones que trae este tipo de multa”.

Salas comentó que se tiene pensado comprar alrededor de 200 cepos, los cuales estarán administrados por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, con apoyo de la Policía Nacional. Dichos aparatos serán impuestos a motos y carros que invadan el espacio público.

Por su parte, el alcalde Rodolfo Hernández Suarez comunicó a la población las acciones efectuadas anteriormente por medio de campañas de cultura vial y multas pedagógicas de parqueo, que no dieron respuesta a lo esperado. Dicho resultado llevó a retomar medidas sancionatorias.

Este año se ha multado a 2 mil 925 conductores en Bucaramanga por mal parqueo. Mientras que en 2015 se registraron 17 mil 442 comparendos por uso indebido y obstaculización en zonas públicas; cifra que alarmó a las autoridades.

Cabe destacar que la implementación de los ‘cepos’ para la ciudad, se realizó desde el 2003, durante el gobierno del exalcalde Iván Moreno Rojas, y que dicha medida no circuló por mucho tiempo pues se presentaron irregularidades en el contrato con la unión temporal ‘Ciudad Móvil’, que sería la presunta encargada del proyecto.

Según la Procuraduría General de la Nación, el contrato atentaba contra el patrimonio público y no gozaba de la transparencia necesaria para su libre ejecución. En consecuencia, se realizó la inhabilitación del entonces Director de Tránsito, Rodrigo Zambrano Pinto.

Algunas de las personas presentes en la zona se pronunciaron al respecto. “Eso es bueno porque uno trae sus cosas a vender y viene la policía y se lleva todo lo que uno tiene, y con los que dejaban por ahí los carros y las motos sí no se hacía nada, entonces que sea para todos igual y no solo para nosotros”, comentó Teresa García Rodríguez, vendedora ambulante de Cabecera.

Jhon Jairo Leal Parra, taxista que suele trabajar en Cabecera, no está de acuerdo con esta sanción, ya que para él es difícil conseguir el dinero para pagar y por lo tanto le preocupa que tenga que dejar su carro en las calles. “No me parece porque si uno no tiene la plata para pagar en el momento entonces qué, ¿lo dejo botado y que le pase algo mientras tanto?”, dijo Leal Parra.

Por su parte un habitante de la zona, Alfredo Romero Pico, expresó su inconformidad frente a la medida, «eso es difícil porque a veces hay cosas que se deben hacer pero no necesitan mucho tiempo y uno parquea el carro un momento mientras lo hace, pero con esa medida obligan a las personas a pagar media hora de parqueadero por unos minutos que se guarde el carro», afirmó el conductor.

Especial web realizado por:

Kevin Yozic Pedraza Hernández
Kpedraza@unab.edu.co

Loren Liseth Castro Pérez
Lcastro579@unab.edu.co

Sofía Arenas Villareal
Darenas582@unab.edu.co

Daniela Cogollo
Dcogollo832@unab.edu.co

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí