El galardonado artista colombiano explicó al público asistente a Ulibro 2016 su pasión por los bellas artes, en especial su gusto por el dibujo. Habló respecto a sus vicios y amores, pero también de la historia del arte en Santander. “El arte es una de la más elevadas manifestaciones del pensamiento humano”, expresó Mantilla.

Aunque ha hecho video, fotografía, artes plásticas, escultura y pintura, afirma que es el dibujo su pasión. Asimismo, fue la figura humana la que lo motivó desde sus inicios, y con la ayuda de la fotografía analógica intentó plasmar el cuerpo desnudo de mujeres, un tema tabú “en una época donde el sexo femenino no estaba dispuesto a hacer desnudos” ni por dinero.

mantilla2

En los años 70 y 90 fue complejo para el autor entender que no hay figura humana abstracta sino figurativa, pero que esa “mancha libre en el espacio” es la que hace que un artista pueda ser quién es realmente en cada una de sus obras. Según Mantilla Caballero, las propuestas expresionistas siguen teniendo vigencia y los artistas de los años 80 no han sido olvidados en el territorio santandereano.

“¿Vendo para comer o vendo para existir?”. Esa fue la pregunta que los artistas de Santander intentaron responder en los años 80 y 90. Durante esas dos décadas no cambio nada, para el joven artista plástico de ese entonces “no hubo ningún discurso apadrinado por nadie” que le hiciera comprender mejor su entorno. Mientras que el público bumangués no quiso más repetición, los autores comenzaron a vender sus obras a gente que las revendiera, por la crisis en el oficio.

El artista realizó un proceso de autogestión para conseguir que muchas de sus obras llegarán a las galerías más importantes de Colombia y el mundo. Inició redactando una pequeña nota acompañada de una obra original con el fin de tener un espacio para exponer su material en dicho lugar. De lo contrario, sugería al encargado obsequiarla en lugar de arrojarla a la basura o al inodoro.

Ha sido viudo siete veces y padre muchas más. Hoy reconoce el apoyo de su esposa Iliana Castellanos Ordóñez y el de toda su familia. También dice tener múltiples personalidades y asegura que disfruta de la buena literatura, sobre todo aquella que trata temas de ciencia ficción, biología o libros de medicina que ya nadie compra.

http://soyautonomo.tv/2016/08/24/viaje-tiempo-artista-santandereano-mantilla-caballero/

Por Johana Guzmán.
lpacheco241@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí