La media establecida para la tasa de homicidios era de 10 puntos, sin embargo, Girón fue el único municipio que estuvo por debajo de esta con un total de cinco puntos, Bucaramanga, Piedecuesta y Floridablanca tuvieron un total de 19, 12 y 11 puntos respectivamente.

Así le fue a Bucaramanga y el área metropolitana en seguridad. /INFOGRAFÍA PEDRO CABANZO ARENAS
Así le fue a Bucaramanga y el área metropolitana en seguridad. /INFOGRAFÍA PEDRO CABANZO ARENAS

En el tema de lesiones personales , con una media de 263, Floridablanca fue el municipio que más disminuyó respecto al 2015, seguido de Piedecuesta, así como Bucaramanga. A diferencia de los anteriores, Girón subió su tasa 17 puntos respecto al año anterior.

Girón y Piedecuesta fueron los municipios que peor les fue en la tasa de violencia familiar, pues aumentaron respecto al 2015. Floridablanca y Bucaramanga disminuyeron en 34 y 23 puntos respectivamente frente a la media nacional que era de 174.

Jhon Alexis Díaz Contreras, director del programa de economía de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, fue el encargado de presentar los resultados del programa frente al tema de seguridad, esto fue lo que comentó.

A la presentación del resultados asistieron Manuel Francisco Azuero, jefe de Gobernanza de la alcaldía de Bucaramanga, Danny Alexander Ramírez, alcalde de Piedecuesta, Héctor Guillermo Mantilla, alcalde de Floridablanca y Luis Fernando Bueno, secretario de desarrollo social de la alcaldía de Girón, quienes le dijeron a Periódico 15 qué estaban haciendo para combatir la inseguridad en sus municipios.

Laura Vanessa Basto Contreras

lbasto203@unab.edu.co

Pedro José Cabanzo Arenas

pcabanzo@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí