Miembros ‘fundadores, periodistas, ex redactores y ex directores de 15, serán algunos de los invitados al festejo que tendrá lugar en el campus El Jardín de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, y también los encargados del desarrollo de talleres y conversatorios que hacen parte de la programación. El miércoles a las seis de la tarde, en el cierre de la jornada, se partirá una torta y se llevará a cabo una actividad cultural en el Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’ del edifico de ingenierías de la Unab.
2 de mayo
Charlas académicas y conversatorios
¿Cómo se cubren los hechos judiciales en la región?
Periodistas invitados: Julio César Alvarado (Vanguardia.com), Luis Alfonso Cárdenas (Diario ADN Bucaramanga) y Camilo Silvera (El Frente).
Tres ex redactores del Periódico 15 y reporteros de los diarios Vanguardia.com, ADN y El Frente charlarán sobre el ‘detrás de cámaras’ de su labor y cómo esto les ha permitido ganar reconocimiento en Santander.
Lugar: Auditorio Menor, bloque N, campus El Jardín, Unab.
Hora: 2:30 p.m. Entrada libre.
3 de mayo
‘La encrucijada de la ‘paz’: del mito a la encrucijada’
Invitado: ‘Paco’ Gómez Nadal, periodista independiente y ensayista especializado en derechos humanos, autor de “La guerra no es un relámpago”, relato sobre la masacre de Bojayá (Chocó).
Miembro fundador del Periódico 15.
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab.
Hora: 8:00 a.m. Entrada libre.
‘El proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y las estrategias de comunicación’.
Invitado: Yesid Rodolfo Lancheros, ex periodista de investigación del periódico El Tiempo, magíster en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y director de Canal Capital, Bogotá. Experiodista del Periódico 15.
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab.
Hora: 10:00 a.m. Entrada libre.
¿Cómo se afronta la crisis en la organización desde la comunicación? Caso Ecopetrol.

Invitado: Libardo Andrés Jácome Suescún, estratega de comunicaciones en Ecopetrol Bogotá y asesor en Comunicación Virtual en la Universidad Externado de Colombia. Ex periodista del Periódico 15.
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab. Hora: 2:15 p.m. Entrada libre.
«Memoria y esperanza: reconstrucción de la historia del conflicto armado en el municipio antioqueño de Alejandría desde las víctimas”.
Experiencia del Semillero de Narrativas Periodísticas de la Universidad Eafit de Medellín.
Invitado: Juan Gonzalo Betancur, magíster en Estudios Humanísticos de la Universidad Eafit, decano del programa de Comunicación y Periodismo de dicha institución, experiodista de los periódicos El Colombiano (Medellín) y La Prensa (Panamá). Fue el primer director del Periódico 15.
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab.
Hora: 3:30 p.m. Entrada libre.
El Periódico 15 y formación periodística en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab.
Periodistas invitados: Ricardo Jaramillo Pulgarín, magíster en Educación y docente del programa de Comunicación Social de la Unab. Wilson Javier Sandoval Montañez, magíster en Educación, docente y director de Unab Radio (Ex director del Periódico 15).
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab.
Hora: 5:00 p.m. Entrada libre.
La experiencia detrás del Periodismo Universitario: Red Colombiana de Periodismo Universitario.
Invitada: Xiomara K. Montañez Monsalve, magíster en Ciencia Política; docente del programa de Comunicación Social de la Unab, periodista y directora del Periódico 15.
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab.
Hora: 5:30 p.m. Entrada libre.
Conversatorio: 15 años de anécdotas y de periodismo joven desde la región.
Periodistas invitados: Ivonne Rodríguez (periodista de Verdadabierta.com / Ex periodista del Periódico 15). Juan Gonzalo Betancur (decano del programa de Comunicación y Periodismo. Universidad Eafit de Medellín / Ex director del Periódico 15). ‘Paco’ Gómez Nadal (periodista independiente y ensayista especializado en derechos humanos /Miembro fundador del Periódico 15). Libardo Andrés Jácome Suescún (estratega de comunicaciones en Ecopetrol Bogotá / ex periodista del Periódico 15). Javier Sandoval Montañez (ex director del Periódico 15 y director de Unab Radio).
Moderación: Xiomara Montañez (Directora del Periódico 15).
Lugar: Auditorio ‘Jesús Rey Mariño’, edificio de Ingenierías, campus El Jardín, Unab.
Hora: 6:00 p.m. Entrada libre.
Talleres cerrados para estudiantes de periodismo-Unab
Contenidos digitales: La demanda que se tiene frente a la poca oferta en el mercado.
Tallerista: Libardo Andrés Jácome Suescún, periodista, estratega de comunicaciones en Ecopetrol Bogotá y asesor en Comunicación Virtual en la Universidad Externado de Colombia. Ex periodista del Periódico 15.
Lugar: Aula D11, bloque D, primer piso, campus El Jardín, Unab.
Hora: 8:00 – 11:00 a.m.
El periodismo y la justicia transicional. Contexto y herramientas.

Tallerista: Ivonne Marcela Rodríguez González. Periodista de Verdadabierta.com, magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional y ganadora en dos ocasiones del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2013 – 2014). Experiodista del Periódico 15.
Lugar: Aula D2-9, bloque D, segundo piso, campus El Jardín, Unab.
Hora: 2:00 a 4:30 p.m.
El periodismo de investigación en la era de la posverdad.

Tallerista: Yesid Rodolfo Lancheros, ex periodista de investigación del periódico El Tiempo, magíster en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y director de Canal Capital, Bogotá. Ex periodista del Periódico 15.
Lugar: Salón D3-2 bloque D, tercer piso, campus El Jardín, Unab.
Hora: 2:00 a 4:30 p.m.
Talleres abiertos al público
“Del periodismo impreso al periodismo transmedia: un desafío para el periodismo universitario».
Dirigido a estudiantes de Comunicación Social y Periodismo.
Tallerista: Juan Gonzalo Betancur, magíster en Estudios Humanísticos de la Universidad Eafit, decano del programa de Comunicación y Periodismo de dicha institución, ex periodista de los periódicos El Colombiano (Medellín) y La Prensa (Panamá). Fue el primer director del Periódico 15.
Lugar: Auditorio Menor ‘Alfonso Gómez Gómez’, bloque N, campus El Jardín, Unab.
Hora: 8:00 – 11:00 a.m. Entrada libre y sin inscripción previa. Capacidad del lugar: 100 personas.
Requisito: Llevar computador portátil o tableta.
“Cómo emprender proyectos periodísticos”.
Dirigido a estudiantes de Comunicación Social y Periodismo.
Tallerista: ‘Paco’ Gómez Nadal, periodista independiente y ensayista especializado en derechos humanos, autor de “La guerra no es un relámpago”, relato sobre la masacre de Bojayá (Chocó). Miembro fundador del Periódico 15.
Lugar: Auditorio Menor ‘Alfonso Gómez Gómez’, bloque N, campus El Jardín, Unab.
Hora: 2:00 p.m. Entrada libre y sin inscripción previa. Capacidad del lugar: 100 personas.
4 de mayo
Charla: Los retos que le plantea la reconciliación al periodismo en las regiones.
Invitados: Diana Saray Giraldo, subdirectora de Vanguardia Liberal. Félix Leonardo Quintero, editor del Diario ADN. Ronald García, coordinador de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
Moderación: Luis Fernando Rueda, director de Soy Autónomo TV.
Lugar: Aula D11, bloque D primer piso, campus El Jardín, Unab.
Hora: 9:00 a.m. Entrada libre.
Maratón de cine y periodismo: “Los 15 de 15”
Organizan: CineStudio Unab y Periódico 15
2:00 p.m. Película: Verónica Guerin.
4:00 p.m. Película: Spotligth
6:00 p.m. Documental: El informe final (The Final Report) – Watergate
7:00 p.m. Tras la pista del caso Watergate. Con Alberto Donadío, periodista de investigación y fundador de la Unidad Investigativa del periódico El Tiempo. Pastor Virviescas, periodista y jefe de redacción del Periódico 15.
Lugar: Auditorio Menor ‘Alfonso Gómez Gómez’, bloque N, campus El Jardín, Unab.
Entrada libre.
Talleres abiertos al público
¿Cómo narrar la paz?

Dirigido a estudiantes periodistas, docentes y estudiantes de Comunicación Social.
Tallerista: Adriana Ruiz, comunicadora social de la Agencia Colombiana para la Reintegración, (ACR).
Lugar: Aula D26, bloque D, segundo piso, campus El Jardín, Unab.
Hora: 2:00 – 5:00 p.m.