Los taxistas de Bucaramanga se manifestaron el pasado lunes 7 de marzo y le expresaron su inconformismo a la administración de Rodolfo Hernández Suárez frente a la falta de medidas que controlen y sancionen a los transportadores informales de carros y motocicletas, también conocidos como ‘piratas’, así como los vehículos pertenecientes a la
plataforma Uber.

img_7846

Desde las 6 de la mañana, en distintos puntos del área metropolitana, los taxistas parquearon sus carros y paralizaron el tránsito de vehículos particulares. Incluso, lanzaron huevos a los que no se unieron a la protesta.

Tras concentrarse en el parque García Rovira, frente a la Alcaldía de Bucaramanga, los integrantes del gremio hicieron un llamado al burgomaestre local hacia el mediodía. No obstante, éste alegó que tenía asuntos pendientes por tratar y que sería hasta el final
de la tarde que se analizaría la situación en una reunión con los representantes del gremio.

Sobre las 10 de la noche, se levantó el paro y se pactaron compromisos por parte de la administración municipal. Uno de estos es controlar y sancionar el transporte informal que presta servicios sin el cumplimiento de los requisitos legales en vehículos particulares en la modalidad Uber y otras aplicaciones que no están autorizadas.

Una de las zonas más afectadas por la manifestación fue la autopista que comunica a Bucaramanga con Floridablanca, especialmente el tránsito de vehículos particulares. Sin embargo, el sistema Metrolínea operó con normalidad. /FOTO ADRIÁN JOSÉ JAIMES TORRADO
Una de las zonas más afectadas por la manifestación fue la autopista que comunica a Bucaramanga con Floridablanca, especialmente el tránsito de vehículos particulares. Sin embargo, el sistema Metrolínea operó con normalidad. /FOTO ADRIÁN JOSÉ JAIMES TORRADO

Además, continuar el convenio con la Policía Nacional para controlar el tránsito y realizar operativos en los Conocidos terminales ‘piratas’, así como la formulación de planes de seguridad en beneficio del transporte público formal, individual y colectivo, para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros.

Otras medidas solicitadas por los taxistas como la restricción al parrillero hombre, con el fin de controlar el mototaxismo, también fueron presentadas a Hernández Suárez, quien aseguró que se someterá a debate público, ya que su administración considera que esto
afectaría a muchas familias que se movilizan en motocicletas y no están involucradas en actividades de transporte informal.

img_2057

img_7839
La manifestación también pasó por la carrera 33. Luego tomó rumbo hacia el centro de la ciudad por la calle 36 y finalizó en el parque García Rovira frente a la Alcaldía de Bucaramanga. /FOTO ADRIÁN JOSÉ JAIMES TORRADO

Pese a que durante su campaña electoral Rodolfo Hernández Suárez dijo que no perseguiría a los transportadores informales, que se “haría el pingo” frente a este tema “porque el comandante de la Policía es el Alcalde”, aseguró a los taxistas que está a favor de la legalidad y que está dispuesto a organizar reuniones y grupos de trabajo para solucionar el tema enmarcado en la ley.

Por Adrián José Jaimes torrado
ajaimes618@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí