En lo que va del 2017 ya van 154 incendios forestales en Santander. Solo en Bucaramanga, la última semana, se han reportado 37 y en febrero 83. El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga no da abasto para el control de múltiples siniestros, por lo que recurre a refuerzos de otros municipios, incluyendo la Policía, la Defensa Civil, el cuerpo de bomberos y máquinas.
El Norte de Bucaramanga, Chimitá y Provenza han sido los barrios más afectados por este tipo de deflagraciones; asimismo, barrios como Porvenir, La Inmaculada, Granjas de Palonegro, La Gloria y Cristal también fueron perjudicados por los incendios forestales.
El director del Departamento de Bomberos de Bucaramanga, Luis Gabriel Leguízamo Polo, dijo que “en este momento toda la ciudad está declarada en alerta naranja, por los incendios y por la sequía.” También hizo un llamado a la comunidad a no tirar plástico ni objetos que produzcan foco en lugares de monte o vegetación.
En el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, se han reportado solo dos incendios forestales de gran magnitud, el pasado 12 de febrero en El Carrasco, que tuvo que ser atendido con más de seis horas de trabajo del cuerpo de Bomberos de Bucaramanga y que amenazó con consumir viviendas del barrio El Porvenir.
Asimismo, la emergencia más reciente en inmediaciones del barrio La Gloria, que requirió el apoyo de 50 personas tanto de bomberos como de la Defensa Civil, y la Corporación Autónoma Regional Para La Defensa De La Meseta De Bucaramanga, Cdmb.
En el barrio La Gloria, luego de 3 horas y 40 minutos de labores, el Cuerpo de Bomberos logró controlar el siniestro. Se quemaron varias hectáreas y no hubo lesionados ni daños materiales. Para lograr controlar las llamas que abarcaron un extenso terreno, fue necesaria la atención de la emergencia con el apoyo de cuatro máquinas, 18 bomberos, el apoyo de un carro tanque de la Defensa Civil y otro de la Policía.
El director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Bucaramanga, Luis Ernesto Ortega, aseguró que en el Municipio se mantiene la alerta naranja. “En el departamento la declaratoria es de alerta roja porque en los municipios la capacidad de atención de los bomberos no es tan fuerte como sí lo tiene Bucaramanga, porque a pesar de la gran cantidad de incendios, bomberos sí ha logrado controlar la situación”, informó el funcionario.
Según la Gobernación de Santander son 60 los municipios que están en alerta roja y naranja. Van más de 500 hectáreas de vegetación consumida.
El director de Gestión de Riesgo y Desastres de Santander Ramón Andrés Ramírez Uribe, hizo un llamado a la comunidad “para que intensifiquemos las actividades de control. No utilizar el fuego para quema de basura, estas son los principales causas de los incendios forestales en Santander”.
Según Ramírez Uribe, “las palmicultoras son las que más se afectan y donde más se presentan incendios forestales han sido llamados al Consejo Departamental de Control de Riesgos el lunes para revisar el tema de todas las acciones que ellos hacen, para ver cómo fortalecemos esta situación para tener más capacidad de respuesta”.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), es probable que se incrementen los municipios en alerta. La recomendación es que los 87 municipios del Departamento deben estar preparados.
El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga reiteró el llamado que ha hecho a la comunidad para que cuando registren algún incidente se dirijan directamente a la línea telefónica 119, ya que si lo hacen al 123 de la Policía Nacional podría comprometerse tiempo valioso para la atención de la emergencia.
Por Pablo Ricardo Füerman Albarracín
pfuerman@unab.edu.co