Aunque cualquier persona se puede beneficiar con la iniciativa, uno de los principales públicos que se espera favorecer son los estudiantes de la UIS. Según afirma Danny Rivera Moreno, administrador del Punto del ‘Tecnológico’, “en temporada de parciales hay muchachos que duran toda la noche en la biblioteca, donde no cuentan con suficientes equipos de cómputo. Entonces, la idea es que ellos se acerquen y utilicen este espacio”.
Los Puntos Vive Digital son centros de acceso a internet, capacitación y emprendimiento que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), impulsó dentro del Plan Vive Digital para la Gente. De los 894 Puntos que hay en Colombia, ocho se encuentran en Bucaramanga.
El Punto Vive Digital del ‘Tecnológico’ está compuesto por una sala de entrenamiento, en la que se dan las capacitaciones; una de innovación, donde los visitantes pueden usar los computadores portátiles del lugar; una de entretenimiento, que cuenta con dos Xbox One; y un centro de producción de contenido, que está conformado por un estudio de grabación de audio y uno de producción audiovisual. Estos servicios son gratuitos. A ellos se puede acceder dependiendo de su disponibilidad o haciendo la respectiva reserva.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Gente Estratégica son las instituciones que brindan los programas que se dictan en el Punto. Para inscribirse a los cursos, que tampoco tienen costo, hay que acercarse a la instalación, cuya entrada está en frente a la glorieta del Caballo de Bolívar.
Por Jonathan Méndez Espíndola
Jmendez171@unab.edu.co