Tenga en cuenta que dentro de los buses articulados se encuentran miembros de la Policía vestidos de civil. / FOTO PERIÓDICO 15

El 1 de agosto empezaron a regir las sanciones económicas en Bucaramanga a las personas que infrinjan el Código Nacional de Policía en el Sistema Integrado de Transporte Masivo Metrolínea (Sitm); sin embargo, el personal uniformado solo está presente en 19 de las 30 estaciones del área metropolitana de Bucaramanga.

Según la Teniente Laura Fernanda Amado, jefe de asesoría jurídica seguridad y convivencia de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, en las estaciones hay entre 1 o 3 uniformados de la Policía Nacional para verificar que no infrinjan el Código, “si se presenta alguna infracción se  realiza el  comparendo, pero esto no significa que se le aplique inmediatamente la medida correctiva. El usuario debe remitirse al inspector de Policía para que el determine si se le impone la multa”.

/INFOGRAFÍA ANDREA BASTO Y PILAR MEJÍA
/INFOGRAFÍA ANDREA BASTO Y PILAR MEJÍA

Acciones como agredir, empujar o irrespetar a las demás personas durante el acceso o permanencia en el Sitm son castigadas con la participación en  programas pedagógicos (en las multas tipo 1 y 2) y con multas económicas que van desde $99.000 hasta $787.000, las cuales se estipulan en cuatro tipos. Ver infografía.

Antonio Granados, gerente de Metrolínea, resalta el convenio que tiene la entidad con la Policía y asegura que “da tranquilidad que las personas que infrinjan este Código sean multadas“.

Aunque usuarios de este medio de transporte como Juliana Vázquez manifiestan que “es muy bueno que le cobren multa a las personas que empujan, que irrespetan, que se colen porque así vamos creando una mejor cultura”. Otros como Wilmer Ferney Gómez, afirman que “la gente va a ser caso omiso porque si no hay una autoridad en el momento que evite que coman, que empujen, no va a servir de nada”.

A su vez, la teniente Amado resaltó que en algunas ocasiones dentro de los articulados de sistemas hay personal de inteligencia de la Policía Nacional vestidos de civil para controlar la integridad dentro de este servicio público.

Las estaciones de Cañaveral, Provenza, La Isla, Hormigueros y Centro son las que presentan mayor número infractores, según el gerente de Metrolínea, quien agregó que “el hecho de que se implanten sanciones a los infractores no quiere decir que los ingresos de  Metrolínea aumenten”.

Por Pilar Mejía Araque

kmejia94@unab.edu.co

Andrea Basto

ybasto161@unab.edu.co

 

 

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí