Cine

Inicio Cine

El arte del maquillaje en manos de María Fernanda Silvestre Pico

0
Por Natalia Serrano Castellanos nserrano505@unab.edu.co Las series y las películas son un elemento clave en el arte del entretenimiento, sea por sus tramas o por...

El cine también traerá “Historias Asombrosas” a Ulibro 2021

0
Por Michael Yesid García López mgarcia344@unab.edu.co La franja de cine siempre ha sido un elemento fundamental para poder generar más participación e interés ciudadano en este...

QUEDAN POCOS DÍAS PARA DISFRUTAR DE LA PROGRAMACIÓN HÍBRIDA DEL #18BOGOSHORTS...

0
A pocos días de que finalice la edición 18 del festival de cortos más importante del país #BOGOSHORTS, los invitamos a que no dejen...

‘Fait vivir’ y ‘Un tal Alonso Quijano’, cine colombiano fresco para...

0
Por René Palomino Rodríguez*rpalomino@unab.edu.co Desde el 14 de agosto se puede ver en la sala virtual de la Cinemateca de Bogotá y en el Museo...

“El talento está en las personas, no en sus herramientas”: ...

0
Por Natalia Arias y Francisco Vargasnarias689@unab.edu.cowvargas784@unab.edu.co En la cuarta noche de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2020, el cine estuvo presente en el...

Cine y pandemias

0
Por René Palomino Rodríguez / rpalomino@unab.edu.co Con la experiencia de varias semanas de teletrabajo, estudio remoto, ocio y quehaceres domésticos, resultado de la...

El renacer del ‘Conde de Cuchicute’

0
Por Xiomara K. Montañez M. / xmontanez@unab.edu.co El 18 de mayo se estrenó en los canales regionales la serie “El juicio del Conde”,...

Thrillers y dramas seriados de otras latitudes para ver en época...

0
Por René Palomino Rodríguez / rpalomino@unab.edu.co El escenario de las urbes desoladas, sonidos de sirenas, estantes y comercios vacíos y grandes atascos de tráfico a...

La serie “Inmigrantes, vidas cruzadas” va por el Premio India Catalina...

0
“Inmigrantes, vidas cruzadas”, serie santandereana emitida por el Canal TRO, es una de las nominadas a los Premios India Catalina 2020, en la categoría...

‘Después de Norma’, una película honesta que tardó 15 años en...

0
Por René Palomino Rodríguez rpalomino@unab.edu.co Luis Ospina constantemente citaba una frase de Jean Cocteau: “El cine filma la muerte trabajando”, refiriéndose a que la cámara atestigua...