Cine

Inicio Cine

«Fragmentos de amor aún me mantiene en shock»: Angélica Blandom

0
La actriz Angélica Blandom es una de las invitadas especiales este año al Fics. Habló con Periódico 15 sobre su más reciente producción, "Fragmentos...

«La fama dura, lo que dura la novela al aire»: Julián...

1
Durante el encuentro generacional “De tal palo tal astilla” que se realizó en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, Julián y Edgardo Román hablaron...

Cine y pandemias

0
Por René Palomino Rodríguez / rpalomino@unab.edu.co Con la experiencia de varias semanas de teletrabajo, estudio remoto, ocio y quehaceres domésticos, resultado de la...

Homenaje a Glauber Rocha en la versión 58 del Festival Internacional...

0
Una retrospectiva del director brasileño Glauber Rocha, crítico y cineasta que renovó las formas del cine latinoamericano en la década de los años 60...

“El Especialista”, una cinta recargada de estereotipos

0
por estos días la cartelera de cine adolece de producciones de otras latitudes, como lo mencionaba Sergio Cabrera en su más reciente paso por...

‘La Negociación’, el documental sobre el proceso de paz que al...

0
Al proceso de los diálogos de paz en La Habana, Cuba, entre delegados del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)...

El cuento de las comadrejas, el regreso de Juan José Campanella

0
Luego de 10 años de haber recibido el premio Óscar a mejor película extranjera por El secreto de tus ojos, el director Juan José...

Recomendaciones para disfrutar de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro...

1
La Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, prepara sus instalaciones para la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2017 ‘Entre Letras’, que estará integrada por...

El lado oscuro regresará en ‘Rogue One’

0
La franquicia de ‘Star wars’ volverá a la pantalla grande el 16 de diciembre de este año. En esta nueva entrega se contará una...

‘Después de Norma’, una película honesta que tardó 15 años en...

0
Por René Palomino Rodríguez rpalomino@unab.edu.co Luis Ospina constantemente citaba una frase de Jean Cocteau: “El cine filma la muerte trabajando”, refiriéndose a que la cámara atestigua...