Inicio Cine Cine: Dos detectives torpes, una bella chica y mucho disco en The...

Cine: Dos detectives torpes, una bella chica y mucho disco en The Nice Guys

Russell Crowe interpreta a Jackson Healy, Ryan Gosling es Holland March y la simpática Angourie Rice como la perspicaz hija de Holland, Holly March. / FOTO TOMADA DE INTERNET

Este mes se estrenará en salas de cine la película “The Nice Guys”, traducida al español como “Dos tipos peligrosos”, del director Shane Black, recordado por su opera prima del 2005, “Kiss, kiss, bang, bang”, aunque antes también había sido guionista de películas como ‘Arma mortal’ y ‘El último boy scout’, éxitos de taquilla en los años 80 y 90.

En esta oportunidad, su película tiene una estructura similar, un detective viudo, algo alcoholizado e inexperto, Hollan March (Ryan Gosling), se encuentra con el corpulento Jackson Healy (Russell Crowe), un justiciero a sueldo. Ambos se relacionan en la búsqueda de la misma chica, una atractiva actriz porno que fallece en un accidente, pero que paradójicamente es vista por su tía dos días después.

La historia se desarrolla en 1977 en la ciudad de Los Ángeles, California. Las pistas sobre esta chica los conducen a una serie de asesinatos. En el proceso son contactados por Judith Kuttner (Kim Basinger), poderosa e influyente mujer de la policía y la justicia en dicho estado, quién os contrata para que encuentren a su hija Amelia, joven que está involucrada en el caso de la desaparecida actriz. Luego descubrirán que estos hechos tienen relación con una gran conspiración que involucra a la industria automotriz.

La película es un thriller policiaco con cierta dosis de comedia en el que Gosling y Crowe son dos antihéroes; el primero es bastante torpe y en plena investigación se aturde al beber unas pocas copas; el segundo es un alcohólico reformado y es un poco más cer- tero para pelear y defenderse con las armas. Un tercer y simpático personaje que aparece en escena es Holly March (Angourie Rice), hija preadolescente y algo entrometida de Hollan March, quien debido a su inteligencia y su precocidad resulta ser de gran ayuda en la investigación de los detectives, lo cual ocasiona que su vida se encuentre en peligro.

Es una historia divertida, con inteligentes momentos de cinismo y crítica hacia el mundo de la industria cinematográfica, pero también hacia las relaciones de poder y el juego de intereses en la esfera política. El diseño gráfico, el vestuario, la ambientación reconstruyen la atmósfera brillante y exuberante de los 70, con lo neones nocturnos, los grandes y veloces autos, el ambiente de los cabarets, vestidos de satín, fiestas y música disco como expresión de esa década.

A propósito, la banda sonora de la película, incluye temas de The Temptations, Kool & The Gang, Bee Gees, The Band y Herb Alpert & The Tijuana Brass, entre otros. Música de la época que generó toda una tendencia extravagante en la forma de bailar y de vestir.

En algunos momentos la película utiliza imágenes de archivo que dan cuenta de la forma en que eran presentados y comercializados ciertos productos por la televisión, como el caso de los automóviles, debido en parte a la llegada del color a la pantalla.

En el trasfondo, al margen de la comedia, puede afirmarse que en la película también se representa a una generación en crecimiento, los preadolescentes y adolescentes, con una visión más compleja del mundo, tienen una mirada mucha más acertada y suspicaz sobre los rápidos cambios de la sociedad en cuan- to a la sexualidad, la moral y los valores que, según ellos, valen la pena para vivir de una manera más armoniosa, como el respeto a la vida y al medio ambiente. Al parecer, es una generación a la que le tocó educar a su padres los cuales quedaron atrapados por el alcohol, las drogas, y en algunos casos, la ambición y el poder.

Por Rene Alexander Palomino, docente del Programa de Artes Audiovisuales de la UNAB
rpalomino@unab.edu.co
@renepalominor

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí