InicioCiudadColegio Café Madrid continúa siendo el lugar focal del plan «Semilleros de...
Han sido 33.000 beneficiarios directos y 88.000 indirectos a los que la firma Coltabaco ha ayudado en los diferentes proyectos comenzados en 2008, en el departamento de Santander y la Costa Caribe. /FOTO JUAN JOSÉ JAIMES CHAPARRO.
Colegio Café Madrid continúa siendo el lugar focal del plan «Semilleros de Paz»
Desde hace un año, la Fundación para la Reconciliación y Coltabaco adelantan en el norte de la ciudad el proyecto “Escenarios de Reconciliación y Reintegración Comunitaria”, que incluye actividades enfocadas en el perdón y la paz.
El colegio Café Madrid, ubicado al norte de la ciudad, ya cuenta con un salón dotado con instrumentos de percusión, cuerda, viento y teclados, entre otros, el cual le permitirá a jóvenes entre los 12 y los 25 años, de este y otro sectores aledaños, invertir su tiempo libre de forma sana.El escenario musical, cuya inversión alcanzó los 15 millones de pesos, hizo parte del proyecto conocido como “Semilleros de Paz”, financiado por Coltabaco y la Fundación para la Reconciliación, además de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), la cual se encargará de hacer un seguimiento al desarrollo del programa. Previo a la apertura del salón, se trabajó en una primera fase de intervención en esta comunidad, durante cinco meses, en la que se ofrecieron talleres de convivencia, perdón y pacificación.
Teniendo en cuenta que en el barrio viven desmovilizados en proceso de reintegración, las entidades decidieron dejar un lugar en donde las personas pudieran poner en práctica lo aprendido en la primera parte y además, financiaron en su totalidad la adecuación al auditorio del colegio.
Carol Patiño, representante de Coltabaco, expresó: “Este proyecto nos hace sentir muy orgullosos porque desde un principio la empresa ha creído mucho en el arte, la música y la danza como herramientas para transformar los entornos que pueden ser violentos. Si hay armas para la guerra, pues estos instrumentos son las armas de la paz”. El evento contó con la participación de los estudiantes del grado 11 de la institución educativa, los cuales realiza- ron presentaciones gimnásticas y musicales; además, asistieron directivos, habitantes del barrio, reinsertados y representantes de los entes organizadores.
Lucas Uribe Lopera, director programático de la ACR, afirmó que la creación de estos espacios de cultura, arte, recreación y deporte es lo que necesitan los niños para seguir el camino de la paz. “Si tenemos niños que están apostándole a otra forma de construir el país, entonces estamos viviendo en paz en medio de todo lo que está pasando, por eso es tan significativa la creación y multiplicación de estos espacios”, aseguró el funcionario.
Son más de 200 jóvenes, estudiantes y paulatinamente adultos los que tendrán el acceso al salón musical y sus diversas actividades. /FOTO JUAN JOSÉ JAIMES CHAPARRO.
A su vez, la rectora del Colegio Café Madrid, Aida Ramírez Robayo, se mostró agradecida con las entidades por haber pensado en la institución como el lugar en donde crecerán nuevas expectativas para los jóvenes, y ratificó: “Durante los 14 años que llevo al mando de este colegio, he visto el crecimiento y he querido aportar a esto, buscando estrategias para que nuestros estudiantes tengan acceso a diferentes actividades cuando no estén en clase. Este grano de arena que nos aportaron todas estas entidades está contribuyendo para eso, para que ocupen su tiempo en actividades productivas y no estén vulnerables a la violencia”.
Para finalizar, el representante de cada entidad firmó un acta en donde se hacía la entrega oficial de los instrumentos mencionados y el auditorio del colegio, todo esto avaluado en aproximadamente 29 millones de pesos.
Guitarras , flautas, clarinetes, tambores y organetas hacen parte de los instrumentos que fueron adquiridos por el Colegio Café Madrid gracias al proyecto “Semilleros de Paz”. /FOTO JUAN JOSÉ JAIMES CHAPARRO.