Estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, profesores y público en general asistieron al taller de cómics “La novela gráfica de tu vida”, propuesto por la feria del libro, Ulibro 2016, Leer en paz.

El término cómic hace referencia a un relato gráfico que es armado en base a dibujos encuadrados en una viñeta, donde los personajes que son reflejados en estos cuadros, tienen participación a través de espacios en blanco conocidos como “bocadillos”. De esta manera es conocido este tipo de arte, pero para Oscar Pantoja, el cómic es algo más que un relato gráfico, es el arte de narrar con imágenes.

Jim Pluk, otro de los talleristas, aprovechó el conversatorio para destacar la labor de un dibujante gráfico y afirmó que los cómics no deben ceñirse a un modelo único y estandarizado, sino que es algo cambiante debido a que estos parten de la construcción de un personaje fuera de lo común y que este pueda emitirse desde distintos puntos de vista.

Pantoja y Pluk resaltan el trabajo en equipo que realizan ambos, debido a que el primero es el encargado de la parte narrativa del comic a partir del lenguaje, tratando de contar una historia que sobrepase la cotidianidad, mientras que el segundo se ocupa de la parte gráfica sosteniendo que su método se aparta de lo común. “Mi estilo como dibujante gráfico no es realista, trato de enmarcar al personaje siempre desde distintos puntos», aseguró.

Finalmente los artistas realizaron una actividad donde los asistentes al taller dibujaron un comic sobre un algún episodio de su vida, además recomendaron su más reciente trabajo artístico llamado ‘Tumaco’, “este libro nace de una experiencia personal, pues estas son únicas y son los mejores episodios para contar una historia” destacó Pantoja.

Por Jamir Urueta Maloof
jurueta@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí