Por Yerly Estefanía Meneses Cristancho
ymeneses532@unab.edu.co
Con campañas como “Vacunarte te da más”, los centros comerciales del área metropolitana de Bucaramanga promueven la vacunación en los santandereanos. La estrategia busca que las personas inmunizadas obtengan descuentos en restaurantes, almacenes de ropa o de productos faciales. Sin embargo, las condiciones y restricciones dependen del criterio de cada empresa.
La determinación de los descuentos y la aceptación de las promociones depende de los entes administrativos de cada negocio. Pese a eso, existen convenios entre marcas y centros comerciales que unifican las condiciones para adquirir estos beneficios, como es el caso de La Florida (en Floridablanca), centro comercial que estableció acuerdos con algunos almacenes para incentivar el comercio dentro de sus instalaciones.
Por ejemplo, restaurantes como La Mia Ristorante exigen que los clientes “vengan el mismo día que se vacunaron. Cumpliendo eso, deben mostrar el carnet con la cédula para que se aplique el bono de $18.000 en la pizza mediana. A pesar de que estamos en Cañaveral y Cabecera, el descuento solo aplica en este punto porque el convenio es con el centro comercial”, afirma Ashley Gómez, empleada del negocio.

Otros almacenes aceptan carnets de vacunación expedidos en otros países, como la marca Arturo Calle. Una empresa nacional que ofrece el 10 % de descuento en todas sus tiendas. Henyury Suárez, administradora de la sucursal ubicada en el Centro Comercial La Quinta, afirma que “si la persona se ha vacunado en los últimos 30 días, obtiene el descuento sin importa si se vacunó en el país o en el extranjero. Lo importante es que traiga la cédula para validar la información”.
En el caso de las tiendas de ropa Yoyo Jeans y los restaurantes de El Garaje, los clientes pueden ir cualquier día y serán registrados en la base de datos. De tal forma que, solo accedan al descuento una vez. “Nuestra marca obsequia un bono de $ 20.000. Este se adquiere cuando va a hacer el pago de la compra. El cliente nos muestra el carnet de vacunación colombiano junto a su cédula, se corrobora la información y ahí si efectuamos el descuento. Es muy sencillo”, expresa Diana González, cajera de El Garaje.
Luego de más de un mes de descuentos y promociones, asesores de las tiendas y cajeros de los restaurantes consideran que ha sido una estrategia que ha favorecido al comercio y a la población. No solo por el dinero que se ahorran los clientes, sino por temas de salud que favorece a el país en general.

Cristina Otero, administradora de Frupalette indica que “es una estrategia que ha tenido efectos positivos. Por ejemplo, nosotros somos una franquicia nueva y la gente a penas nos está conociendo. Entonces, al ver la publicidad en las pantallas, se acercan a probar nuestros productos”. Además, destaca que, “la intención es que se vacunen en este centro comercial y así los negocios nos veamos beneficiados. Sin embargo, no esperamos a que nos hagan la publicidad, nosotros en nuestras redes también informamos”.
¿Qué piensan los clientes?
Diego Herrera, cliente de Carmela Pizzería, expresa que las promociones llaman la atención de la gente. “No sé si masifique la vacunación, pero si se convierte en un estímulo sobre todo para nosotros los jóvenes. Por ejemplo, con mis amigos nos vacunamos en la mañana y nos vinimos a almorzar a esta pizzería. Y así aprovechar la promoción y ahorrar un dinero”, aseguró este ciudadano.
Así como a las promociones en restaurantes y marcas de ropa o productos faciales, los clientes pueden acceder a descuentos en el parqueadero. Por ejemplo, en el centro comercial La Quinta se obsequia una hora gratis por vacunarse en ese lugar. Mientras que, en Parque Caracolí y La Florida, el parqueadero es gratuito siempre y cuando se muestre el distintivo que indica que se vacunó en dicho establecimiento.

Para tener más información sobre estos beneficios, los clientes pueden entrar a las páginas web de los centros comerciales y a las redes sociales de cada empresa. De esta forma conocerán específicamente los descuentos que ofrecen y en qué puntos de ventas están autorizados.
En el caso del área metropolitana, los santandereanos podrán encontrar estos beneficios en empresas como Arturo Calle, Stop Jeans, Yoyo Jeans, Derma punto, Banner – Joyería y Platería, Popsy, Frulatto, Carmela Pizzería, entre otros.