Inicio Hechos Congreso en la Unab abordará el posconflicto y el uso terapéutico de...

Congreso en la Unab abordará el posconflicto y el uso terapéutico de la marihuana

El evento se realizará en el campus El jardin de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. FOTO SUMINISTRADA

El XIII Congreso de la Facultad de Ciencias de la Salud y el IV Congreso Internacional de Medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, se realizará del 11 al 13 de agosto. Este año, la temática del evento abordará la salud mental desde un enfoque disciplinar y legal. Además, abrirá espacios de discusión sobre el enfoque clínico – terapéutico y otras especialidades relacionadas, tanto a nivel etiológico, epidemiológico, diagnóstico y terapéutico.

De acuerdo con Henry Alberto Porras Angarita, siquiatra y docente del programa de Medicina de la Unab, este año el evento abrirá espacio a temas polémicos relacionados con la salud mental como son la atención a víctimas del posconflicto, la interrupción voluntaria del embarazo y el uso terapéutico de la marihuana.

“Tendremos como invitados profesionales de Médicos Sin Fronteras quienes nos hablarán sobre cómo se aborda la salud mental en poblaciones que han sido afectadas por la guerra. Además, contaremos con organizaciones internacionales La agrupación santandereana, ganadora del Gran Premio Mono Núñez Instrumental en dos oportunidades y del premio Pacho Benavidez en tres ocasiones, se presentó en el Palacio de Bellas Artes y el auditorio de la Embajada de Colombia en México, como parte de la celebración del 20 de julio, Día de la Independencia colombiana.

Gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, y del Plan de Promoción Cultural de Colombia en el Exterior, El Barbero del Socorro, integrado por Ricardo Varela Villalba, en el tiple; Edwin Castañeda González, en el tiple y requinto, y Carlos Manuel Acosta De Lima, en el contrabajo, interpretó melodías de los Andes de Colombia, música que cautivó a los más de 300 asistentes a la recepción oficial.

Con una recepción a la cual asistieron miembros del cuerpo diplomático, representantes del gobierno mexicano y reconocidos empresarios de los dos países, la Embajada de Colombia que también hablarán sobre el aborto y las barreras que deben enfrentar las mujeres, pese a que existen leyes que las protegen y les permiten adelantar dicho procedimiento”, explicó Porras Angarita.
El Congreso también contará con la participación del senador Juan Manuel Galán, quien explicará los alcances del proyecto de ley que regula uso terapéutico de la marihuana. Sobre los tratamientos que se adelantan en pacientes con el uso de esta planta, hablará el Germán William Rangel, médico y anestesiólogo de la Fundación Cardiovascular de Colombia y al Clínica Carlos Ardila Lülle.

Xiomara K. Montañez M.
xmontanez@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí