Hace 67 años se celebra en la capital santandereana la fiesta cultural más importante de la región, destacada por sus actividades para todos los públicos. Se trata de la Feria Bonita de Bucaramanga, que fue lanzada el viernes 2 de septiembre en las instalaciones de la Concha Acústica. En este evento también se dio a conocer a los asistentes la Feria Ganadera, un evento alterno cuyas actividades se realizarán en el Centro de Ferias y Exposiciones de Bucaramanga, Cenfer, vía a Girón.

Este año la feria tiene como nombre ‘La Fiesta de los Parques’. Según el alcalde Rodolfo Hernández Suárez, esto se debe a que se quiere recuperar el espacio público de Bucaramanga para todos los bumangueses porque “queremos que volvamos a ser la ciudad de los parques. Queremos cambiar los códigos de comportamiento de la gente que siempre cree que tomar trago es la fiesta, y no gozar de los espectáculos de música, folclor, de la comida, de la pintura, de la escultura. Eso es lo que queremos hacer”.

El secretario de Desarrollo Social, Jorge Figueroa Clausen, resaltó que la feria se trabajó con un presupuesto del 30 % del utilizado en el evento del año anterior, le cual tuvo un costo de $4 mil 500 millones, de los cuales la administración departamental aportó el 50 % y el resto fueron aportes del sector privado. “Se puede reivindicar lo público y hacer un manejo racional de los recursos”, dijo el funcionario.

Por otro lado el director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Imcut, Néstor Rueda, enfatizó que el evento tendrá la misma calidad que en años anteriores, que se contará con “114 grupos culturales”.

Aplicación que muestra la programación de la Feria de Bucaramanga.
Aplicación que muestra la programación de la Feria de Bucaramanga.

Durante toda la semana de la feria se realizarán eventos como Cine al Parque, cuya programación se desarrollará en los parques de los barrios Kennedy, San Martin, Café Madrid, Girardot, Buenos Aires, Estoraques, Inmaculada y Pablo VI. Además, se llevará a cabo el XII Festival Nacional Infantil de Música Colombiana “Hormiga de Oro”, la Feria Microempresarial Parque de la Vida, Niños y Niñas al Parque (Parques Recrear), Manos de Bucaramanga, Flores al Parque, Feria Ganadera, y el Festival Nacional de Comedia.

Los interesados en conocer más más información del evento pueden descargar la aplicación Eventside, que cuenta con la programación oficial de la Feria Bonita. La aplicación se encuentra disponible para dispositivos IOS y Android y se puede descargar en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.alpessolutions.evensite

Por Ángela Patricia Espinosa
aespinosa@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí