Inicio Medioambiente Conozca los efectos del fenómeno de La Niña en Colombia y la...

Conozca los efectos del fenómeno de La Niña en Colombia y la región

Según la Dirección de Gestión del Riesgo Departamental, se hace acompañamiento a los municipios de la región a través de la revisión de los planes de contingencia. Además, se cuenta con mapas de simulación del Ideam para identificar los puntos claves y donde se requieren obras de mitigación.

Ante la temporada de lluvias, las autoridades ambientales piden a los municipios implementar los planes de contingencia y tomar las precauciones necesarias. / FOTO PERIÓDICO 15

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, encendió la alerta sobre el Fenómeno de La Niña y pidió a la población estar preparados para un periodo de fuertes lluvias en todo el país.

Por esta razón, lanzó un vídeo con el objetivo de informar a la comunidad sobre cuáles son las causas del fenómeno, cómo se desarrolla y cuáles son sus efectos, ya que este evento climático podría presentarse durante el último trimestre de 2016 y el primero de 2017.

Dado que en Colombia el Fenómeno de La Niña se caracteriza por la abundancia de precipitaciones, Omar Franco Torres, director del Ideam, advirtió que se deben iniciar las actividades de prevención y monitoreo asociadas a las posibles consecuencias del fenómeno que podrían afectar tanto el sector rural como urbano del país.

Para ello hace un llamado a las entidades de socorro y saneamiento con la intención de mitigar los riesgos de este evento y evitar los posibles daños físicos y ambientales, incluyendo las pérdidas humanas.

Según Ramón Ramírez, director de Gestión del Riesgo en Santander, actualmente se hace acompañamiento a los municipios de la región a través de la revisión de los planes de contingencia. Además, se cuenta con mapas de simulación del Ideam para identificar los puntos claves y donde se requieren obras de mitigación.

Algunas de las principales recomendaciones que deberán tener en cuenta los ciudadanos colombianos durante el Fenómeno de la Niña 2016-2017. /FOTO MARÍA FERNANDA ACEVEDO SOLANO
Algunas de las principales recomendaciones que deberán tener en cuenta los ciudadanos colombianos durante el Fenómeno de la Niña 2016-2017. /FOTO MARÍA FERNANDA ACEVEDO SOLANO

Gobernación alerta al sector rural

Según el secretario de Infraestructura, Rodolfo Vargas, dicho fenómeno se presentaría en el departamento con un 61 % de ocurrencia, lo cual dejaría afectaciones considerables para el campo.

El funcionario pidió a los campesinos de la región hacer la limpieza de caños, humedales, acueductos, y alcantarillados, con el fin de evitar inundaciones. Además, hizo un llamado al sector ganadero para que se limpien los corrales y así evitar la concentración de aguas lluvia, las cuales también traen insectos y enfermedades.

Por María Fernanda Acevedo
macevedo473@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí