La Biblioteca Virtual y la Red de Bibliotecas del Banco de la República ofrece desde 2009 un servicio destinado a sus usuarios para consulta de documentos en formato digital, libros científicos, literarios y especializados; bases de datos, música, y revistas y libros electrónicos. Los socios pueden consultar estos recursos desde su casa u otro lugar donde se encuentren, a través de internet.
Para adquirir este servicio hay distintas colecciones que el usuario puede escoger. El catálogo de la red tiene las de acceso libre, que son exclusivamente virtuales. Otro catálogo es de acceso mixto, es decir, que cualquier persona puede acceder a él y saber qué brinda la red en sus archivos, pero quien desee solicitar un libro o cualquier material, debe ser socio de la Red de Bibliotecas. “El Banco de la República está apostándole a subir proyectos de distinto tipo a las de acceso libre, como temas históricos, archivos de la Asamblea Nacional Constituyente y una gran cantidad de libros y artículos”, expresa Carolina Rueda García, jefe del área cultural del banco en Bucaramanga.
Tiempo y costo del servicio
El Banco de la República tiene 20 bibliotecas afiliadas en todo el país, incluida la Luis Ángel Arango en Bogotá, y 5 centros de documentación los cuales se especializan en información para investigadores. “Si el usuario se encuentra en Bucaramanga y quiere adquirir un libro que está en Bogotá o Tunja, debe esperar alrededor de tres días hábiles para su llegada, ya que la ciudad no cuenta con bibliotecas asociadas dentro de su ciudad”, afirma la Directora del área cultural.
Los libros que se pidan a través de esta plataforma llegan exclusivamente a la oficina del Banco de la República en Bucaramanga, en la carrera 19 # 34 – 93, sin valor adicional del costo que se cancela anualmente por ser socio y beneficiario de esta herramienta que brinda el banco. “El público general paga al año 33 mil pesos y con eso tiene derecho de pedir cinco materiales al mismo tiempo, cuando desocupe los documentos, puede volver a pedir cualquier otro de las bibliotecas de la red del banco”, cuenta Rueda García.
Además de esta opción, las personas con discapacidad auditiva, adultos mayores o quienes tengan cierto puntaje en el sisben pueden ser socios de la red cancelando
tres mil pesos al año.
¿A qué le apunta la red?
El Banco busca brindar una red de bibliotecas de interés general, la cual tenga libros de literatura, arte, ingeniería, psicología, sin embargo, no son especializados en ningún tema en particular. Actualmente están disponibles alrededor de dos millones de libros, cds y dvds. El servicio también incluye la posibilidad de adquirir libros durante 15 días y ofrece una base de datos de música: Alexander Street Press, en la cual se pueden encontrar diferentes tipo de materiales como: audios, artículos, videos y partituras, además de revistas y libros.
A su vez, la red brinda la opción de ver 40 revistas a los socios, como lo son Semana y Discovery Channel. Estas no se pueden descargar, pero sí leer. “Este recurso lo pensamos para las personas que les gusta leer desde las tabletas o desde el computador, ya que si eres socio de la red, desde tu casa puedes realizar cualquier tipo de consulta electrónica”, explica Rueda García.
Desde 2009 el Banco de la República ofrece la oportunidad de adquirir diversos materiales por medio de consultas electrónicas, es por eso que dos veces al mes realizan asesorías y talleres para explicarle a adultos mayores y a personas interesadas cómo funciona el servicio. Además, la oficina del banco cuenta con cuatro computadores para el público en general y uno para personas invidentes destinados a realizar consultas electrónicas.

Talleres y asesorías sobre las consultas
“Estamos en una etapa de transformación de los servicios en la que buscamos que los usuarios se apropien del tema y de los recursos, para que así más personas conozcan sobre esto”, afirma la directora del área. La entidad busca que en las asesorías y talleres.
asistan pocas personas para que así se apropien de los servicios. María Jimena Parada Gómez, una de las participantes del taller que se realizó el 27 de octubre en las instalaciones del banco, contó que la afiliación a esta red le ha dado la oportunidad de leer más libros y de adquirir partituras musicales. “El banco presta un excelente servicio a muy bajo costo. Aunque no me puedo quedar con el libro por meses, los disfruto mucho. He podido encontrar videos, partituras y cuentos para mis hijos”, expresa Parada Gómez.
Carolina Rueda García afirma que quieren fomentar el desarrollo de más talleres en Bucaramanga, ya que para algunas personas es difícil acceder al material por primera vez.
Por Alejandra Bretón
abreton@hotmail.com