Los barrios ya mencionados, están en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Bucaramanga  (PGIRS), como puntos críticos de residuos sólidos acumulados en el área urbana. Los habitantes concuerdan en que la falta de conciencia de la comunidad es lo que evita que el problema con las basuras mejore, ya que los residentes, en su mayoría, sacan sus desechos en horarios no establecidos o no los dejan en el punto autorizado que es enfrente de su casa.

San Francisco tiene índices de contaminación alarmantes, por tal motivo la Empresa de Aseo de Bucaramanga (EMAB) ha realizado varias instalaciones de contenedores de basuras cerca a la plaza del sector, debido a que “gran parte de las basuras son producto de los desechos de los vendedores de la plaza”, como lo afirma María Paz Cristancho, habitante del barrio. Para Cristancho, la plaza de mercado de San Francisco es la causa de que la zona se vea sucia.

La población aún no practica la clasificación de los residuos en el hogar. /FOTO JESSICA TATIANA HERNÁNDEZ ESTRADA
La población aún no practica la clasificación de los residuos en el hogar. /FOTO JESSICA TATIANA HERNÁNDEZ ESTRADA

Así mismo en el barrio La Concordia, los residuos se encuentran desde la plaza de mercado, ubicada en la calle 50 #20-27, hasta el parque. A pesar de que en este lugar hay un Comando de Acción Inmediata de policía (CAI), los visitantes arrojan residuos a las zonas verdes, así después del aseo diario que le hacen a este espacio público, las canecas quedan desbordadas por la cantidad de bolsas llenas de los desechos que dejan los visitantes del lugar.

Parque La Concordia carece de vigilancia por parte de las autoridades . /FOTO JESSICA TATIANA HERNÁNDEZ ESTRADA
Parque La Concordia carece de vigilancia por parte de las autoridades . /FOTO JESSICA TATIANA HERNÁNDEZ ESTRADA

Sin embargo, en Real de Minas, aunque persiste el problema, muestra una aparente mejora gracias a los programas que adelanta la Empresa de aseo de Bucaramanga. José Dolores Díaz, quien visita constantemente el parque Las Cigarras afirma que “hay un encargado que mantiene limpio el espacio y aunque la gente vote basura, se equilibra”. Solo se ven afectados cuando el camión de aseo se demora en pasar varios días y generan malos olores por la cumulo de desechos en los contenedores.

Basuras acumuladas en el barrio Real de Minas evidencian la desinformación y falta de cultura de los habitantes. /FOTO TATIANA CAROLINA NIÑO RUEDA
Basuras acumuladas en el barrio Real de Minas evidencian la desinformación y falta de cultura de los habitantes. /FOTO TATIANA CAROLINA NIÑO RUEDA

El coordinador de la implementación del PGIRS de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Henry Andrés Sarmiento, afirma que esta entidad adelanta una campaña ambiental en específico, esta es llamada ‘apropiación de zonas públicas con cero basuras’. Según Sarmiento, el nombre de esta campaña surge de la idea  de querer que la comunidad se apropie de los puntos críticos de contaminación y los utilice para su sano esparcimiento, y lo que busca es recuperar esas zonas que están contaminadas por los residuos y garantizar a la comunidad lugares para la sana convivencia.

Además, la EMAB tiene el objetivo de ubicar más de 1500 contenedores de basura para cumplir con el proyecto de saneamiento en los barrios más contaminados de la ciudad, hasta el momento 300 han sido instalados.

 

Tatiana Carolina Niño Rueda

tnino146@unab.edu.co 

Jessica Tatiana Hernández Estrada

jhernandez392@unab.edu.co

Karen Julieth Sánchez Duarte

ksanchez814@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí