Por Adrián José jaimes Torrado
Ajaimes618@unab.edu.co

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), ha diseñado una iniciativa desde su plan Vive Digital llamada Apps.co, con la que se pretende promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las nuevas tecnologías, prestando especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.

En Santander se ha acreditado al Centro de Investigación en Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, para que realice el trabajo de acompañamiento en la fase denominada “Descubrimiento de Negocios”, encargada de la validación de las ideas inscritas y el respectivo despliegue de los prototipos que permitan llegar a un producto.

Proyectos destacados

Anti Bullying For Kids (AB4K) es una de las aplicaciones que se ha desarrollado en el proyecto de Apps.co en el área metropolitana de Bucaramanga.

Santiago Albarracín Angarita, un estudiante de 14 años del colegio San Patricio de Floridablanca, es el creador de este sitio web. Comentó al Periódico 15 la razón por la cual nació la idea de la aplicación. “Surgió a causa de un problema personal que tuvimos en la familia. Mi hermana había sido víctima del acoso escolar y nosotros nos dimos cuenta demasiado tarde”.

Esto lo llevó a crear una plataforma en la que los estudiantes pudieran expresar el acoso escolar del que eran víctimas, con el fin de evitar casos con consecuencias que lamentar. Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo se suicidan aproximadamente 600 mil jóvenes entre los 14 y los 28 años. La mayoría de muertes están relacionadas con el matoneo.

“Supimos de la convocatoria de Apps.co, sobre el proyecto de descubrimiento de negocio, y nos registramos, luego quedamos seleccionados para desarrollar el proyecto”, afirmó Albarracín Angarita.

Hasta el momento, el proyecto se ha desarrollado a partir de pruebas piloto con 66 estudiantes. El colegio San Patricio ha sido clave en este proceso; los estudiantes al ingresar a la plataforma www. ab4k.co, encuentran un cuestionario que provee la institución con preguntas hechas por nuestra psicóloga, y después las respuestas son analizadas por el sicorientador de la institución.

Albarracín también agregó que “de acuerdo al análisis que resulte de ese cuestionario, se genera un plan de intervención para poder ayudar al estudiante, en caso que lo necesite”.

Este año Albarracín Angarita ha estado contactando al Ministerio de Educación para que adelante la prueba implementada en el San Patricio en varios colegios de Floridablanca. “Queremos empezar a mostrar resultados y demostrarle al país que sí se puede lograr algo bueno con esta aplicación”, concluyó el adolescente emprendedor.

Por otra parte, Henry Andrés Gualdrón es otro de los jóvenes afanosos por las nuevas tecnologías que han encontrado en Apps. co la oportunidad para desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad.

Soluciones a los proyectos de construcción

“Viga nace del trabajo de varios arquitectos e ingenieros de sistemas, que detectaron en el sector construcción un problema, a la hora de cotizar y comprar los materiales para la construcción de sus proyectos”, acotó Gualdrón.

El problema radicaba en que si la obra se adelantaba en otra ciudad y el interesado en cotizar o adquirir un material estaba en otra, se le hacía imposible el trabajo. No encontraba la forma, ni se sabía el lugar donde se podía buscar la materia prima requerida para sus proyectos.

Fue así que Henry Andrés Gualdrón, en compañía de algunos de sus compañeros Diana Marcela Bautista Amézquita, Juan Sebastián Angarita Zapata y José Daniel Rojas Reyes, empezó el desarrollo de esta idea y a trabajar en el proyecto hasta que escucharon del programa de Apps. co y definieron que debían aprovechar la oportunidad de contar la idea que tenían. “Después de algún tiempo, empezamos a generar empleo, a ser autosostenibles, a empezar a trabajar con tiendas del sector”, manifestó Gualdrón.

El constructor al entrar a www.viga.com.co puede localizar por categorías lo que está buscando en la tienda, cotizar o comprar los materiales que necesite. En estos momentos Viga también cuenta con una aplicación móvil descargable para dispositivos Androide o IPhone. “La ventaja que tiene el portal web es que el constructor puede montar un pedido, y enviarlo a varias de las ferreterías que están en la plataforma al mismo tiempo, convirtiendo este proceso en algo cómodo y ágil”, comentó el creador de la página.

Para facilitar la educación

Eduk Games nació como una respuesta a los métodos de educación actual. Se presenta como un video juego educativo. “Comúnmente los humanos aprendemos es jugando, por ejemplo el caminar, la interacción con las personas. Además, las situaciones alegres de diversión, son más fáciles de recordar que aquellas de frustración”.

El reino de la física, es un juego en donde se educa sobre esta materia de una manera progresiva, ya que a medida que se va avanzando, el jugador va entendiendo temas básicos tales como la gravedad. “No solo aprendemos los conceptos, sino que vemos cómo funciona la gravedad en tiempo real, por medio de figuras que por falta de esta fuerza flotan, y otras que caen más rápido cuando tienen una gravedad aumentada”, explicó Chinchilla.

Según el creador del video juego, el público al que va destinado es principalmente los estudiantes entre los 13 y los 20 años de edad.

Convocatoria abierta

La Unab, entidad aliada con el MinTIC para este proceso de acompañamiento en Bucaramanga, Cúcuta y Tunja, invita a los interesados en crear empresas con base tecnológica a que postulen sus ideas y desarrollen soluciones que permitan construir un mejor país a partir de las nuevas tecnologías.

“Convocamos a todos los ciudadanos con espíritu emprendedor, a que participen en esta convocatoria de ‘Descubrimiento de Negocios TIC’ de Apps.co, para que realicen sus proyectos de vida y hagan parte de la nueva generación de empresarios digitales en el país”, afirmó Eduardo Carrillo Zambrano, director de la alianza Apps.co-Unab.

Todos aquellos procesos que salgan beneficiados tendrán un proceso de acompañamiento, el cual involucra el desarrollo del producto y la identificación del mercado, logrando así que los emprendedores avancen hacia la consolidación de su empresa.

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí