Inicio Economía Crecimiento gastronómico en Bucaramanga

Crecimiento gastronómico en Bucaramanga

En los últimos 10 años se han creado en la ciudad, 9.935 empresas, lo que permite implementar herramientas para que se conozca la diversidad culinaria que existe en el municipio. La ruta por diferentes restaurantes es una de ellas.

Los clientes de Meloway degustan el plato especial de cada restaurante. /FOTO ANDRÉS FELIPE ACOSTA RODRÍGUEZ

Según el informe Sector Restaurantes Área Metropolitana de Bucaramanga, publicado por la Cámara de Comercio, a julio de 2017 la ciudad ha tenido un crecimiento de negocios de comida que alcanzan los 5.281 registros. Una parte de estos nuevos establecimientos pertenece a emprendedores, quienes lograron materializar su idea. “En términos de emprendimiento se aprecia una dinámica importante con más de 1.300 nuevas empresas constituidas en el 2016”, revela el informe.

Rafael Mauricio Mendoza Estévez, presidente en Santander de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), gremio que representa los intereses de los restaurantes de Colombia, afirma que el incremento se generó gracias a las personas que salen del país y regresan con nuevas propuestas aprendidas en el extranjero, “La gente sale de Colombia y ven el movimiento culinario en el mundo, ellos estudian y empiezan a traer propuestas de diferentes culturas al país, entonces traen ofertas de comida mexicana, italiana o griega”. Las personas que regresan al país empiezan a ver que es buen negocio y una manera de salir adelante.

Esto ha generado un incremento en el ámbito turístico, ya que al momento de seleccionar un lugar al cual viajar, los visitantes miran su diversidad gastronómica. Bucaramanga siendo la capital de Santander es un punto estratégico en donde la variedad de comida debe ser indispensable, “hay que verla como ciudad región ¿Qué significa eso? Nos apoyamos de lo que tiene San Gil, de lo que tenemos a una hora y media de aquí, de Barrancabermeja, de Hidrosogamoso, entonces realmente somos ciudad región; somos el centro de las comunicaciones”, afirma Rafael Mendoza.

Ruta gastronómica

Debido al incremento en el sector de la comida, en el 2016 en Bucaramanga surgió una iniciativa de realizar un recorrido para conocer la diversidad culinaria de la ciudad. La persona tras la creación de esta idea es Mauricio Gómez Corzo, un santandereano y economista de profesión.

Este joven terminó relacionándose con la cocina ya que laboró de mesero en Nueva York, uno de estos establecimientos fue ‘Brasserie Les Halles’ del chef Anthony Bourdain, “trabajé como empleado en diferentes restaurantes en Estados Unidos, durante mi carrera universitaria. Luego regresé a Bucaramanga y emprendí con los míos”. Mauricio Gómez regresó a Colombia e inició este negocio con sus tres locales, Toppings de comida italiana; 11’s de comida estadounidense y Cure Cuisine de comida libanesa, estos tres restaurantes fueron la primera ruta que tuvo la empresa.

La idea surgió de una visita a Barcelona, mientras realizaba un viaje por Europa hace tres años “fui a ver y a probar la experiencia de comida mediterránea y me senté en el avión al lado de un chico que tiene una ruta gastronómica en Barcelona que se llama ‘Food Lovers’ y me contó un poco al respecto. Empecé a trabajar con él y a conocer cómo se manejaban estas rutas”, cuenta Gómez.

Para iniciar su proyecto, en un principio, tuvo acompañamiento del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a través de la iniciativa ‘Apps.Co’, programa que consiste en promover y potenciar la creación de negocios a partir de las TIC. “Ellos nos hicieron el acompañamiento y las mentorías a través de un estudio de mercados en el cual analizamos el comportamiento de las personas de Bucaramanga, para saber a qué sitios iban y con qué frecuencia lo hacían”.

Este negocio se constituyó bajo el nombre de Meloway, pero antes de dar con este usaron otros como: Amantes de la Comida, GastroTour, Tu Rutapp, pero ninguno captaba la esencia de la empresa. “Nos llevó seis meses nombrar la empresa; inclusive empezamos a realizar los recorridos sin llamarnos de una manera en específico, pero Meloway es una herramienta digital, nosotros nos enfocamos en el posicionamiento en línea y creamos una palabra que no existía”, afirma Mauricio Gómez. Esta empresa inició en Bucaramanga y ahora tienen cobertura en Bogotá y Medellín.

Comenzaron con tres restaurantes en la zona de Cabecera o como ellos lo llaman la “Zona K” y actualmente cuentan con 10 zonas alrededor del área metropolitana y con 52 establecimientos vinculados y cada uno de ellos tiene una especialidad; se encuentra comida rápida, tradicional, panaderías, sushi, o heladerías.

¿Cómo es el proceso?
Los recorridos gastronómicos de Meloway consisten en la selección de tres restaurantes, se puede escoger entre los 52 asociados a esta empresa. El cliente puede elegir cualquiera, siempre y cuando tenga disponibilidad ese día.

La reservación se puede hacer a través de la página web o por WhatsApp, luego se cancela un valor de 27 mil pesos entre semana y 30 mil pesos los fines de semana en el punto de pago ubicado en la calle 41 #37-02. El día del recorrido se entrega una tirilla al cliente, con el nombre de los sitios y un número cifrado, esta se debe presentar en los establecimientos.

En los tres lugares que el consumidor elige, lo reciben contando de forma resumida la historia de cómo inició dicho negocio y dan una degustación de su plato recomendado, por ejemplo, una mini hamburguesa o una pizza pequeña. Meloway es una herramienta para que las personas socialicen, a través de la gastronomía, así que este recorrido se puede realizar de forma individual o acompañado.

Cada mes se ofrece la modalidad de visitas abiertas, la empresa selecciona los restaurantes y la fecha en la que se va a hacer y cualquier persona puede inscribirse a la ruta que se haya seleccionado, lo que genera espacios de socialización. Esta modalidad ha logrado tener 34 personas al mismo tiempo.

Por Andrés Felipe Acosta Rodríguez

Aacosta494@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí