El 15 de agosto a la oficina de Migración Colombia en Bucaramanga ubicada en la carrera 11 con calle 41, llegó una patrulla de la Policía de Turismo, la cual traía al australiano Hasan Asi, estudiante de la Universidad de Wollongong, quien después de tres días en las calles, sin dinero, ni comida, exigía a la Policía Nacional hacer un operativo en el que pudiera recuperar lo perdido.
Migración Colombia ofreció al extranjero hablar con su familia en Australia para resolver su retorno, o en su defecto deportarlo. Hasan Asi no accedió y enfatizó a las autoridades que su labor era ayudarlo por ser un caso de hurto. Además, argumentó a los uniformados que tenía conocimiento del lugar donde se encontraba la persona que le había robado 2.000 dólares y que era una modelo webcam. Fue así como los policías conocieron que el extranjero había llegado al país al parecer seducido por los encantos de una joven que conoció a través de una plataforma virtual, y que este podría ser víctima de una estafa.
¿Qué es una modelo webcam?
Desde casas de citas, estudios fotográficos o viviendas convencionales, mujeres y ahora hombres, operan como modelos webcam a través de video llamadas. Conversaciones, bailes y espectáculos eróticos se ofrecen a los cibernautas que buscan a través de esta alternativa tener un rato de distracción y placer.
Se estima que en Colombia existen alrededor de 28 mil modelos webcam que no solo trabajan para clientes nacionales sino internacionales, que usualmente pagan entre 60 y 80 dólares por 30 minutos de videollamada. “Es un negocio que da muy buenos resultados económicos, por eso es importante saber manejarlo. Cuando comencé con 18 años recibía un sueldo de cinco millones de pesos, era tanto el flujo de dinero que derroché millones por ver el dinero tan fácil”, afirmó Mauricio Pombo, estudiante y modelo. Según explicó, las ganancias mensuales pueden oscilar entre los 3 y 6 millones de pesos, laborando solo dos horas diarias, seis días a la semana. Añade que los lugares físicos de citas online manejan horarios de 6 de la mañana a 2 de la tarde y hasta las 10 de la noche, pero en dichos lugares la comisión es menor, pues pueden ganar menos del 50 % del valor cancelado por el cliente. “Las personas mal habladas dicen que como es dinero maldito se va fácil, pero ningún dinero es maldito si no estás matando, robando, haciendo daño a nadie, sino prestando tu compañía a una persona que se siente sola y esa persona te retribuye de una forma monetaria”, aseguró Pombo.
No todo es como se ve en la pantalla
Distinto a lo contado por Mauricio Pombo, las autoridades colombianas aseguran que no todas las personas que se dedican a este oficio lo ven como una alternativa para conseguir recursos, brindar compañía o un rato de placer. Algunas solo buscan ganar dinero fácil por medio de engaños y contactan incautos en la red para estafarlos. Es por esto que cada vez es más frecuente encontrar caso como el del australiano Hasan Asi, que llegan al país pensando que encontraron el amor de su vida y terminan enviando grandes sumas de dinero o siendo víctimas de hurtos e incluso, extorsiones luego de llegar al país.
La Policía Nacional ha conocido casos de jóvenes que aseguran a los clientes tener problemas familiares y económicos que les impide pagar los servicios públicos y las carreras universitarias. Sin embargo, todo es mentira.
No denunciaron
La Seccional de Investigación Judicial (Sijin) explica que si la modelo webcam es menor de edad se configuraría la utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer servicios sexuales de menores. Como lo expresa la ley 679 de 2001, en el artículo 219a, “el que utilice o facilite el correo tradicional, las redes globales de información, o cualquier otro medio de comunicación para obtener contacto sexual con menores de 18 años, o para ofrecer servicios sexuales con estos, incurrirá en pena de prisión de 5 a 10 años, y multa de 50 a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
A nivel de seguimiento, la Policía Nacional cuenta con un grupo de rastreo web para combatir la explotación sexual infantil ligada al turismo sexual, pero sin denuncias es difícil encontrar este fenómeno, ya que, en caso de ser una modelo webcam suele configurar la dirección IP para no ser vista en Colombia. Sin embargo, para el caso del australiano, como explicó el uniformado Andrés Patiño que conoció de cerca el caso, “si la modelo es mayor de edad, es libre de hacer lo que contemple su moral”.
Al seguir el rastro de la mujer que supuestamente estafó al extranjero, el oficial de la Policía de Turismo en Bucaramanga, Oscar Mier, relató: “Nos dirigimos al lugar de citas ubicado en el barrio La Victoria al que Asi nos guió. Ahí trabaja la implicada cuyo nombre es María Durán. La administradora dijo que no era cliente de la plataforma cuando conoció al australiano, que desde hace más de un año se habían hecho novios por internet, específicamente por la aplicación “Azar”, que permite hablar con personas de más de 190 países”. También se conoció que al llegar a la ciudad, Hasan Asi fue recibido en el Aeropuerto Internacional Palo Negro por Durán y un grupo de compañeras webcam. Luego cambiaron los 2.000 dólares americanos que el australiano trajo y de esto parten dos versiones que incluyen las declaraciones de la mujer señalada.

a Periodico 15. /FOTO DAVID FLÓREZ
VILLAMIZAR
Según el extranjero, el grupo de modelos bumanguesas lo robaron mientras se hospedaba en un hotel ubicado en la calle 56 entre carreras 20 y 21, pero según la modelo esto no fue así. Como le relató a los uniformados, su expareja australiana llegó el 8 de agosto y al darse cuenta que no era el único cliente que tenía, la trató de prostituta, la agredió físicamente exigiendo que le pagara todos los gastos de su viaje a Colombia”. Ninguno de los dos aceptó presentar cargos ante lo ocurrido. En el informe escrito que elaboraron los policías que atendieron el caso, se dijo que Asi salió del país por su propia voluntad y sus propios medios, en acuerdo con la embajada australiana, para acelerar su regreso el 22 de agosto y no el 13 de octubre como estaba programado.
La Policía Nacional encontró todos los documentos del establecimiento en orden y que la plataforma internacional opera con los permisos requeridos para laborar en Internet. Además, no se encontró ninguna menor de edad vinculada a este negocio.
David Flórez Villamizar
jflorez438@unab.edu.co