Por Felipe Jaimes Lagos
fjaimes394@unab.edu.co
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que en los países en desarrollo unos 225 millones de mujeres desean posponer o detener la procreación, pero no utilizan ningún método anticonceptivo.
No obstante, la planificación familiar no es un tema exclusivo de las mujeres. En la mayoría de casos, los métodos anticonceptivos son más frecuentados por las mujeres que los hombres, aun cuando la ligadura de trompas reviste tres veces más los riesgos para la salud si se compara con la vasectomía.
En Colombia, la situación parece tener un escenario complejo en términos de acceso a información clara y útil sobre las especificaciones de cada uno de los distintos métodos anticonceptivos.