La versión 15 de la Feria del Libro de Bucaramanga abrió un espacio al trabajo investigativo del periodista y escritor nortesantandereano Alberto Donadío Copello, quien lanzó el jueves 31 de agosto su última obra titulada ‘Historia secreta de un espía ruso en Bogotá’.

El encuentro estuvo moderado por Guillermo León Aguilar, profesor y periodista de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), galardonado con la Pluma Dorada por la Corporación de Periodistas de Santander.

El escritor cucuteño es reconocido por ser uno de los pioneros junto a su colega Daniel Samper Pizano de fundar la Unidad Investigativa del periódico El Tiempo en 1972 donde según Donadío en esa época “el periodismo independiente tuvo eco, tuvo impacto” debido a que el periodismo era de partidos, es decir, funcionaba de manera bipartidista y lo que ellos comenzaban a hacer era todo lo contrario. “El experimento de la Unidad Investigativa fue único en América Latina, podíamos hacer críticas hacia el gobierno”.

Con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Alberto Montoya Puyana y de aproximadamente 40 espectadores que se encontraban en el salón D1-1 de la Unab, Alberto Donadío contó que anteriormente los libros eran una alternativa de hacer periodismo porque había un mercado en el cual los precios no eran una limitante.

El protagonista de la historia Aleksander Ogorodnik fue el mejor espía pagado por la CIA con un valor de 10 mil dólares. /FOTO Linda Dayanna Sánchez Flórez.
El protagonista de la historia Aleksander Ogorodnik fue el mejor espía pagado por la CIA con un valor de 10 mil dólares. /FOTO LINDA DAYANNA SÁNCHEZ

A pesar de la ausencia de un estilo literario de espionaje de ficción y no ficción a nivel nacional Donadío saca a luz una “historia como de novela” porque “es una actividad que es ajena a la política y a las tradiciones”.

Después de escribir 20 libros de la vida nacional por primera vez su libro ‘Historia secreta de un espía ruso en Bogotá’ cuenta la historia de Aleksander Ogorodnik, un diplomático soviético del Comité para la Seguridad del Estado (KGB) que fue interceptado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y lo que pasa con su “verdadero amor” Pilar Suárez Barcala.

Sin pensarlo en una ciudad como Bogotá florece el amor entre estos dos personajes y Donadio tiene la oportunidad de investigar, después de 40 años, todo lo sucedido en esta relación, sobre el fruto que nace entre ellos, Alejandra Suárez Barcala y como Ogorodnik se suicida antes de saber que tenía una hija.

Los espectadores también tuvieron la oportunidad de conocer a los personajes de la historia a través de imágenes inéditas que fueron encontradas durante la investigación en España en la casa de Pilar Suárez Barcala.

 

Linda Dayanna Sánchez Flórez

lsanchez348@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí