El partido que debía jugarse el miércoles 14 de marzo en la ciudad bonita,  fue aplazado por el compromiso de Nacional en la Copa Conmebol Libertadores que se realizó ese mismo día en territorio antioqueño frente a Delfín de Ecuador.

Este será el encuentro No. 9 entre paisas y bumangueses, dejando como vencedor de la serie a Atlético Nacional con cinco victorias, dos empates y una sola derrota ante los “leopardos”.

La primera vez que se enfrentaron estos dos equipos, precisamente en Bucaramanga, fue el seis de mayo de 2007, por la fecha 17 de la Liga I; la victoria fue para los locales 3-2. De los jugadores que hacían parte de la plantilla de los equipos en ese momento, solo Sherman Cárdenas se encuentra actualmente en el Bucaramanga, por el lado del verde paisa, Camilo Zúñiga y Aldo Leao Ramírez están aún en el plantel.

Atlético Nacional actualmente juega la Copa Conmebol Libertadores, es el líder del grupo dos con sies puntos. / FOTO PÁGINA OFICIAL ATLÉTICO NACIONAL.

Juan José Moreno hincha de Atlético Nacional afirma que “las expectativas para este partido son altas. El equipo paisa puede ganar, el equipo de Almirón (director técnico de Atlético Nacional), viene haciendo varias victorias consecutivas, es el favorito a ganar. Tengo la oportunidad de acompañar al equipo a varios estadios y su juego es bastante superior a varios clubes colombianos. Tiene varias estrellas como Macnelly Torres que han estado en la Selección Colombia y es un peso importante para el equipo”.

Atlético Nacional llega a este partido después de haber ganado el encuentro ante Deportivo Pasto el pasado 17 de marzo, con un marcador 2-0. De los cuatro juegos, del presente torneo, que el verde paisa ha jugado por fuera de casa, ha ganado dos, perdido uno y empatado uno.

El Atlético Bucaramanga recibirá en su casa al líder del campeonato, por lo tanto el partido no será nada fácil para el “Leopardo” y Rodrigo Pinzón hincha del equipo santandereano lo sabe, “soy hincha fiel del Bucaramanga y por tanto debo ser realista. Bucaramanga se va a enfrentar al mejor equipo que existe actualmente en Colombia y creo que probablemente perdamos, es lo más seguro, que el equipo va a perder. No soy pesimista, soy realista. Estoy muy decepcionado este año de la campaña de mi equipo, me parecen terribles las contrataciones en la parte delantera del equipo. Sé a lo que nos vamos a enfrentar, a un gran equipo, campeón de Copa Libertadores, el más veces campeón de torneo colombiano”.

El Bucaramanga viene de caer 2-1 frente al América de Cali en calidad de visitante. Para el equipo dirigido por el argentino Diego Cagna, jugando fuera de casa los números no son favorables, ya que de los cinco partidos que ha disputado, perdió tres: Junior (1-0),  Patriotas (1-0) y América (2-1), empató uno: Equidad (0-0) y ganó uno: Tolima (0-1). En condición de local, tiene la serie empatada, ya que ganó uno: Santa Fe (0-1), empató uno: Leones (2-2) y perdió uno: Once Caldas (1-2).

El último partido entre Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional en territorio santandereano fue el 9 de febrero de 2017. El encuentro se jugó en el Estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca. El resultado dejó como ganador al equipo visitante con un marcador de 1-0, el gol lo hizo Alejando Bernal en el minuto 54.

En el Estadio Alfonso López la última vez que se enfrentaron estos dos oncenos fue el 10 de septiembre de 2016 por la jornada 11 de la Liga Águila II. El encuentro finalizó con empate a dos goles. Por parte del equipo “Leopardo”. Los tantos fueron de Jhon Fredy Pérez (43’) y Nicolás Palacios (55’), en el verde paisa los goles fueron de Arley Rodríguez (32’) y Andrés Felipe Ibargüen (40’).

Actualmente Atlético Nacional es líder de la Liga con 19 puntos y Atlético Bucaramanga es 15 con tan solo ocho puntos.

Por Jadi Valentinca Carreño Torres

jcarreno700@unab.edu.co

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga