Por Andrés Felipe Vargas
Actualmente en Colombia hay aproximadamente cinco mil casos de contagios por coronavirus, Covid-19.
Algo más de mil de estas personas se han recuperado y cerca de 350 han fallecido.
Ante esta situación, el Gobierno Nacional implementó medidas para enfrentar la pandemia del Covid-19.
Estas medidas se clasifican en tres fuentes primordiales: medidas sanitarias y de emergencia sanitaria, medidas de emergencia social, económica y ecológica; y medidas de orden público y de carácter ordinario.
Dentro de las medidas sanitarias y de emergencia sanitaria, que se rigen a partir de la Resolución 380 de 2020 hasta la Resolución 539 de 2020 y de la Circular 005 de 2020 hasta la Circular 001 de 2020, se suspendieron los servicios de establecimientos de comercio y bebidas, aislamiento a personas mayores, plan de acción para la prestación del servicio de salud, educación, eventos con aglomeraciones y transporte de pasajeros.
Las medidas de emergencia social, económica y ecológica, fundamentadas en el Decreto 417 de 2020, garantizan el abastecimiento de alimentos, las medidas de orden laboral, las garantías de servicios, y las medidas para el sector de salud.
Y en las medidas de orden público y de carácter ordinario, que tienen como fuente regulatoria el artículo 189, numeral 4 de la Constitución Política, y los Artículos 198 -199 de la Ley 1801 de 2016, se contempla el aislamiento social preventivo y obligatorio.