Sobre el cese de actividades por parte de los empleados de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano (Asonal), que inició el pasado martes 22 de agosto, el coordinador de Defensa Judicial, Néstor Raúl Urrea, afirmó que el proceso de liquidación ha avanzado en un 85 % y que para el lunes 28 de agosto, los empleados recibirían su pago retroactivo.
Alrededor de 1.900 trabajadores no han recibido retroactivos en los últimos ocho meses, lo que el Consejo Superior de la Judicatura envió circulares de pronto pago para las fechas 11 y 22 de agosto que no se efectuaron.
El jueves 24 de agosto, en el Juzgado Municipal de Ejecución y Circuito, el juez y presidente regional del sindicato de Asonal, Isidro Caballero, y el citador de la Rama Judicial, William Mora Cardozo, convocaron a los trabajadores para que se unieran al paro, que obedece al no pago de los retroactivos que desde enero a la fecha no se les pagan.
“A partir de la última circular donde nos prometían el pago y no se efectuó, empezamos el paro para presionar y que sepan nuestra inconformidad por no suplir nuestras necesidades básicas. Solo nos responden que error de Kactus (sistema de nómina y administración de salarios utilizado por la Rama Judicial) y que hay que esperar”, sostuvo William Mora.
“Haya o no haya presión, el pago es el lunes y esa es la realidad presupuestal. Hoy se termina de liquidar el 15 % del faltante para efectuar el pago”, aseguró el coordinador de Defensa Judicial, Néstor Urrea.
Los 68 trabajadores presentes en el Juzgado Municipal de Ejecución y Circuito después de escuchar las diferentes posturas realizaron una votación en la que ganó el Sí con 48 votos, y perdió el No con 20 votos, es decir, que este complejo se sumó al paro indefinido.
Por
Karen Gualdrón
kgualdron840@una.edu.co
María García Morantes
mgarcia276@unab.edu.co