Una joven que a temprana edad vive el encanto de los libros y convierte cada historia en experiencias que quiere compartir con los demás para incentivar la lectura.

Helenny Tatiana Rincón León / hrincon827@unab.edu.co

Jennifer Moreno es una mujer de 26 años que se sumerge en el mundo de la literatura desde que estaba en el colegio.  A pesar que, cuando era adolecente, no tuvo un gusto especial por los libros, afirma que en los salones de clase no deberían imponer la lectura, sino por el contrario, enseñar lo que se trasmite a la hora de abrir un libro. En el instante que Jennifer descubrió la sensación de plenitud que sentía al leer, no ha dejado de poner libros en su estantería ya que conserva más de 500 obras literarias.

Hace 10 años, esta joven lectora conoció la saga de Crepúsculo, escrita por Stephenie Meyer, y desde ese momento admira y ama las historias románticas y sus escritores. “Esa persona con letras te hizo sentir magia, te llevó a lugares que no conocías, a lugares que esa persona se inventó y tú crees ahora que son reales y propios y que los amas, entonces que de una persona salgan tantas emociones que uno puede vivir como lector es lo más increíble”, afirma Moreno

El mundo de la literatura motivó a Jennifer a que otras personas conocieran la experiencia que deja leer un libro, la sensación de cobrar vida en cada personaje y extraerlos a la realidad. Por ende, quiere donar algunos libros de su biblioteca, algunos porque dice que no se puede desprender de letras que le han marcado su vida.

“Y eso de decir que quiero donarlos y espero que los cuiden igual que yo no va a pasar, porque a partir de que salgan de mis manos, empiezan a vivir otra historia, a contar la que ellos tienen en sus páginas”, asegura la joven. Ella cree que existe un libro destinado para cada persona y que no todos se conectan con el mismo texto. En este caso, Moreno dice que, en los momentos más difíciles de su vida, ha encontrado un libro exacto que la ayuda a superar las situaciones que la agobian.

A parte que su búsqueda de conectarse con los relatos que la hace sentir identificada, también la conmociona conocer los autores y la razón por el cual ella aumenta la lista de obras leídas. Por esta razón, ha asistido en su mayoría, a las ferias de libros nacionales y locales consecutivamente. La idea de tener frente a frente los autores de sus libros, tomarse una foto y hacer largas filas para tener un autógrafo, hace que ame cada vez más las lecturas que conserva.

Además, es tanto el compromiso que esta joven tiene al compartir sus libros con otras personas que quiere que el mensaje llegue a cualquier rincón del mundo y gracias a la tecnología ha podido ser parte de una comunidad virtual llamada BookTuber. Ella tiene un canal en YouTube, una plataforma donde puede publicar, hablar de los libros que se ha leído y contenidos literarios para enriquecer el interés de los usuarios que la siguen y se animen a leer.

Su canal de YouTube inició hace seis años y fue una de las pioneras en Bucaramanga en crear contenidos literarios de manera digital, dinámica y creativa con el fin de ser atractivo para sus seguidores. Ella quiso iniciar este proyecto por la necesidad de buscar quien la escuchara, de decir lo que pensaba y sentía a la hora de terminar de leer. Moreno dice que no es lo mismo hablar de una historia con alguien que no la conoce que compartirla con una persona que tenga el fundamento e interés para intercambiar ideas y emociones.

No es un secreto que la lectura para algunas personas no es asequible, principalmente por los precios de los libros. Por esta razón, Jennifer quiso tener la iniciativa de buscar alternativas para que todo público llegue de alguna forma a la lectura ya sea con la donación de sus libros, con su contenido en YouTube o con sus redes sociales.

Durante una década, esta joven ha llevado el proceso de obtener sus libros los cuales compró con ahorros, en regalos de cumpleaños o de navidad, incluso obsequios de editoriales; ya que Moreno se ha destacado y ha logrado hacerse reconocer en el mundo de la literatura. En su trayectoria ha podido estar presente en entrevistas con autores de talla internacional, organizadas por casas editoras.

Jennifer asegura que aún le queda una vida para seguir leyendo y, aunque muchas veces le preguntan si se animaría a escribir alguna vez su propia historia, ella dice que “la gente cree que ser lector te hace escritor y realmente no es así”. Sin embargo, muestra el interés de la escritura con sucesos personales que desea guardar en un libro solo para ella y las personas más cercanas.

Ahora, ella solo espera que su labor por incentivar la lectura en una comunidad joven, logre tener resultados y pueda llegar a ayudar a nacer nuevos lectores. Principalmente, Moreno quiere donar sus libros y que con estos sea un puente de ayuda para que otras personas sienta lo que ella alguna vez sintió en el momento de leerlos.

Universidad Autónoma de Bucaramanga