
Siendo uno de los eventos más reconocidos en América Latina por ser único en su género, el tenor santandereano Luis Carlos Hernández Luque participará en el concurso internacional “Premio Ciudad de Trujillo”. Este se realizará del 2 al 10 de noviembre en Trujillo, Perú. Allí los más grandes del canto lírico mostrarán su talento y competirán por los tres primeros puestos.
El certamen constará de tres pruebas eliminatorias: preliminar, semifinal y final; en la primera deberán presentar una obra de ocho minutos, y pasarán los mejores a la siguiente etapa; en esta realizarán una ópera clásica de un compositor italiano nacido después de 1790; por último, los finalistas deberán realizar dos obras con límite de 16 minutos, donde el jurado escogerá los tres ganadores.
Luis Hernández nació en Bucaramanga y fue criado en la vereda el Mortiño, de Floridablanca. Es egresado del Conservatorio Nacional Colombiano y ha participado como solista en temporadas de ópera y zarzuela en la ciudad de Bogotá; interpretando obras como Black el payaso, Los Gavilanes, La Medium y numerosos recitales en los principales escenarios del país.
Dentro de sus próximos compromisos está el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, en el Teatro Colón; en él tendrá participación en operas como: el último día de Francisco Pizarro, en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional y el teatro mayor Julio Mario Santo Domingo; la opereta La Viuda Alegre, en el teatro de Bellas Artes de Bogotá; y Carmina Burana en el teatro mayor Julio Mario Santo Domingo en Cali.
“Fui seleccionado para participar en el reconocido concurso Internacional de Canto Lírico en Trujillo, Perú en el mes de noviembre; siendo el único representante de mi ciudad y adicionalmente participaré en la segunda temporada del programa A Otro Nivel del Canal Caracol”, agrega Hernández Luque.
El tenor santandereano habla su lengua nativa que es el español, también inglés y se defiende en italiano, aparte ha cantado en ruso, alemán y francés. “En este medio lo ideal es que el cantante hable varios idiomas, pues seguramente va a estar participando en montajes y recibiendo partituras en diferentes lenguas”, aclara Angélica María Moreno Medina, estudiante de música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Angélica Moreno, conoce de cerca la historia de Luis Hernández y agrega que: “a él le ha costado muchísimo tener un espacio en la escena lírica en Bogotá, pero lo ha logrado con trabajo, porque en el canto no hay milagros, en el canto las cosas son trabajando. Incluso él fue admitido en el Liceo de Barcelona, pero no se ha ido por falta de recursos”.
Herling Daniela Luna Rincón