Ya cumple dos años desde la supuesta entrega del Centro de Acopio. Tuvo tres interrupciones mientras se construía por problemas de estudio de suelo, diseño y lineamientos ambientales. La ciudadanía continúa a la espera de la entrega.

El Centro de Acopio tiene más de dos años de espera para la entrega, tuvo un costo de $ 1.882.631.028. Inicialmente; sus interrupciones y necesidad de mejora, terminó costando $ 2.642.568.977. El contrato inició el 17 de marzo de 2014 y se ejecutó el 27 de junio del mismo año. Tuvo un plazo de seis meses para su ejecución y entrega, sin embargo con las suspensiones técnicas, se debía entregar el 23 de septiembre de 2015, quiere decir que estuvo pausada ocho meses.

El contratista quien desarrolló la obra es Consorcio Centro de Acopio de Lebrija 2014. Este proyecto se llevó a cabo en la administración de Javier Uribe Motta, exalcalde del municipio. La infraestructura está ubicada en el barrio María Paz donde estaba antiguamente la pista de motocross dentro del casco urbano.

La denuncia realizada a Periódico 15 la hizo el concejal del partido AICO (Autoridades Indígenas de Colombia) Gabriel Martínez, “es preocupante que no se haya logrado materializar el tema del proyecto del centro de acopio, la comunidad no ha podido hacer uso de la planificación de este. Se hubiera podido invertir ese dinero en sistemas de riego o tecnificar el sector agrícola ya que no hay en el municipio una secretaría que controle la parte agropecuaria” afirmó el cabildante. Asimismo, nombró la falta de socialización y comunicación de la actual administración con la ciudadanía sobre el tema, “hay un corto circuito en la comunicación entre la administración y las comunidades, se manda un mensaje sesgado a la gente sobre lo que se quiere hacer pero no se interactúa” aclaró Martínez.

El objetivo del Centro de Acopio es la comercialización de productos agrícolas producidos por los campesinos del municipio para generar utilidades. El proyecto fue acogido presupuestalmente por la Gobernación de Santander en la administración de Richard Aguilar Villa, el municipio puso el terreno.

Según el secretario de infraestructura del municipio, Cristian Toloza, “actualmente ese proyecto no ha sido entregado por la Gobernación de Santander, ellos nos deben hacer la entrega al municipio, tienen pendiente unas instalaciones eléctricas, por eso no nos la han entregado”.

Ha habido reuniones con Mauricio Mejía, secretario de infraestructura de la Gobernación y con miembros de la Secretaría de Infraestructura de la alcaldía de Lebrija, sin embargo no se han tomado las debidas acciones protocolarias de entrega, “ya hemos enviado tres oficios constantemente solicitándole la entrega del lugar; nosotros no le vamos a recibir a la Gobernación una obra inconclusa. Hicimos una reunión con el secretario de infraestructura departamental Mauricio Mejía solicitándole recursos para hacer otras etapas para hacer los cuartos fríos del Centro de Acopio, quedamos pendientes con el contratista y con el interventor de la época. Hasta el momento no hemos recibido información para retomar la obra” aclaró el funcionario.

Inicialmente se pagó el 40 % de la obra, posteriormente el 60 %. Luego, surgió un adicional por $ 760.881.900.
Inicialmente se pagó el 40 % de la obra, posteriormente el 60 %. Luego, surgió un adicional por $ 760.881.900. /FOTO PABLO FUERMAN

Dentro de los datos que se encuentran en la página web www.contrataciones.gov.co, pone en contexto sobre la información de la obra; es un portal que está actualizado sobre todas las infraestructuras construidas y por construir en el país. Según el portal, indica que este centro de acopio está “celebrado”, quiere decir, implica la terminación del contrato estatal. Las entidades deberán publicar todos los contratos que hayan resultado de un mismo proceso de selección.

El exalcalde Javier Uribe Motta, comenta que en su administración se materializó el inicio de la infraestructura, sin embargo no hubo dinero suficiente para la terminación de la obra, “en la administración de Richard Aguilar no hubo recursos suficientes, se tuvo que hacer en varias etapas la construcción, hubo cambio de gobierno y al parecer a la administración actual no le interesa continuar con la obra de la anterior administración” comentó el exalcalde.

Por consiguiente, la Asociación de Productores Agrícolas de Lebrija se ven afectados directamente, Uribe Motta insiste que si la Gobernación no va a aportar nada que la administración local acabe la construcción, “las obras que deja un antecesor se deben terminar porque es un lugar que va a ayudar a 4 mil familias del municipio. Lamentablemente es falta de cultura de lo público”. Lo que un campesino debe hacer para comercializar su producto es pagar el flete desde el lugar del cultivo hasta Centro Abastos, peaje, el tiempo invertido y de nuevo el regreso a su residencia. “Lo que se quiere es ahorrar costos al campesino lebrijense y generar empleo”, afirmó Uribe Motta.

Por otra parte, el director de planeación de la anterior administración Reinaldo Ferreira Gamboa y actual concejal del municipio por el partido de la U, no quiso dar declaraciones a Periódico 15 sobre el tema del Centro de Acopio de Lebrija.

Por Pablo Fuerman.

pfuerman@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí