
Desde el 1 hasta el 17 de septiembre se realizará la versión número 68 de las ferias y fiestas de Bucaramanga. Este año se tiene como objetivo mostrar la cara folclórica, artesanal y gastronómica de la ciudad; por esto, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (Imct) será el encargado de llevar la organización de este evento. Para esta ocasión se contará con seis carrozas representativas de la cultura bumanguesa; personajes históricos como Geo von Lengerke, e ilustraciones de hinchas y futbolistas del Atlético Bucaramanga, entre otras; serán las figuras que adornarán este desfile. “Esto será muy diferente a los de los años anteriores, ya que 26 artesanos de la ciudad están trabajando en la elaboración de las figuras hechas en icopor.
Todo esto se logró gracias a la realización de un taller con Toni Fornes, artista fallero; donde asistieron estas 26 personas y aprendieron el arte”, agregó Néstor José Rueda Gómez, director del Imct. Además, explicó que será un “desfile de carrozas” y no “un carnaval”.
En estas ferias y fiestas no se realizará el certamen de belleza, ni tampoco se llevará a cabo la cabalgata. “Las mujeres no están para ser reinas, ni para ser exhibidas; las mujeres están para competir en actividades intelectuales, por eso no habrá reinado. Y los caballos tampoco están para ser maltratados en las calles”. Así lo explicó Néstor José Rueda.
También se contará con el evento “Hecho en Bucaramanga”, el cual promueve a los empresarios propios de la región a que se den a conocer con su negocio y productos. Esta vez se realizará el 1 y 2 de septiembre en Neomundo. Y será una de las actividades que le dará apertura oficial a las ferias y fiestas culturales de Bucaramanga.
Artistas regionales
Otro aspecto novedoso es que el pago a los artistas será por estímulos, no por medio de un contrato, “porque a la mayoría de las veces a los artistas si se contrataban por dos millones de pesos le iban descontando todo lo relacionado con la operación y montaje de la presentación, y a eso había que adicionarle el pago de estampillas; al final terminaban recibiendo el 50 % o 60 % y todo lo demás se quedaba en el camino. Así que esta vez lo vamos a realizar de manera que si al artista se le van a pagar seis millones que sean eso seis millones y no le descuenten nada”, afirmó Néstor José Rueda.
Los artistas musicales de la región tendrán más participación en estas ferias 2017, con el objetivo de promover más el talento de la “casa”. Orquestas como Rey and Rey, La Xelecta, RH Positivo y Studio 54 son algunas de las agrupaciones que ya están confirmadas para hacer parte de las presentaciones musicales en las fiestas de la ‘Bonita’.
Aunque en el año 2016 se redujeron los casos de violencia y hurtos comparado con el 2015, se siguen presentando riñas y disturbios provocados en las festividades de la ciudad. En el 2015 se produjeron 1.716 riñas, mientras que en el 2016 hubieron 1.114, con una reducción de 602 personas. En cuanto a hurtos se presentaron 110 en el 2015 y 104 en el 2016 con un decrecimiento mínimo de seis casos. Información obtenida del registro de control de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
“Estos eventos implican tener una planeación del servicio, tener unos apoyos especiales que en algunos casos nos llegan de otras ciudades o de la escuela en formación. No hay ningún evento de las festividades donde no haya presencia de la Policía Nacional, pero aun así se presentan estos casos debido a la afluencia de público y los estragos que causa el licor”, explica el brigadier general Juan Alberto Libreros Morales, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.
Por Herling Daniela Luna R.
hluna@unab.edu.co