Durante el evento que se realizó en el ‘Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín’ en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, Guillermo Arriaga contó en Ulibro 2017 que en su reciente obra ‘El salvaje’ se aborda el amor, la importancia de los amigos y una de sus más grandes pasiones: la caza.
Al tocar este último tema, el escritor dice que “hay quienes me insultan al alabar la caza, pero esta me permite romper contra la alienación”. Luego continúa hablando de que a diferencia de un cazador, la gente en general desconoce la procedencia de los alimentos o atuendos, o sobre cómo funcionan ciertos tipos de artefactos tecnológicos. “Te da la sensación de que perteneces al mundo”, afirma.
Para contrastar lo dicho, a forma de paralelo, Arriaga resaltó su respeto y amor hacia los animales diciendo que “creemos que queremos mucho a las mascotas, pero les quitamos su ser al tratarlos como bebés o juguetes”. Debido a la importancia que tienen estos seres para él, es la razón por la cual son recurrentes en sus obras, especialmente los caninos, ya sea como fieles amigos o salvajes lobos, así como se evidencia en su reciente novela que le tomó cinco años y medio para escribir.
“No tengo mucha idea de lo que voy a escribir. Tomo lo que pasa en mi vida y lo meto en mis obras. Son más vivenciales que autobiográficas”, comentó Guillermo Arriaga en cuanto a su proceso de escritura, ya sea una novela o un guion de película. Sobre su obra, contó que “está basada en hechos reales que nunca sucedieron”.

Entre las temáticas que abordó durante el evento, el director de cine habló acerca del amor y la amistad, el sexo, la frontera de México y Estados Unidos, e incluso sobre la influencia de la religión, lo cual se refleja en las realizaciones de su autoría.
El escritor finalizó la charla en la Feria del Libro de Bucaramanga conversó sobre la muerte y el tiempo que debemos aprovechar mientras estamos vivos. “Estamos acostumbrados a reprimir la muerte. Para poder entender la vida debemos entender cómo finaliza. Mi lucha contra ella es escribir, ¿tú qué vas a hacer con tus manos? Haz algo, escribe algo, construye algo”, le dijo a los presentes en el evento.
Diego Alejandro Parra Ardila
dparra446@unab.edu.co