Por Ulibro 2021

André Aciman (1951) es un escritor egipcio que alcanzó renombre con su primera novela, Llámame por tu nombre (Alfaguara), publicada en 2007 y llevada al cine por Luca Guadagnino diez años después. La historia gira en torno a una relación amorosa entre dos hombres, Elio y Oliver, que ganó el Lambda Literary Award, un premio otorgado a obras que abordan temas de género y que, en su momento, fue considerada como Mejor Libro del Año por Publishers Weekly y The Washington Post. 

Aciman ha sido profesor de Literatura Comparada y de Escritura Creativa en el Bard College y en las universidades de Princeton y Nueva York. En 2020 escribió Encuéntrame, una continuación sobre la historia inesperada de amor entre los dos jóvenes. 

Desde Estados Unidos, director y fundador del equipo de Univision Investiga, Gerardo Reyes Copello (1958), presentará su último libro, Alex Saab (Planeta), la asombrosa historia de un colombiano que termina adoptando la figura de ‘superministro’ del gobierno venezolano y que ha puesto en jaque a la justicia norteamericana que busca su extradición desde Cabo Verde, donde fue capturado.

Gerardo Reyes Copello. / FOTO PERIÓDICO 15.

Reyes es un viejo conocido de Ulibro y un referente del periodismo de investigación en el mundo, reconocido con el prestigioso Premio Pulitzer. En 2019 recibió el Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra de un Periodista. Es el autor de varios libros, entre los cuales se encuentran Don Julio Mario, la biografía no autorizada del empresario Julio Mario Santo Domingo, y Nuestro hombre en la DEA. José Guarnizo, director del portal de investigación Vorágine, será su interlocutor.

La pluma de Melba Escobar (1976), escritora caleña, está invitada para hablar sobre los viajes que emprende al hermano país, los cuales plasmó en Cuando éramos felices pero no lo sabíamos (Seix Barral), una serie de relatos sobre la otra cara de la historia que transcurre en la Venezuela bolivariana a través de una aguda observadora con espíritu de reportera. Escobar estudió Literatura en la Universidad de los Andes, ha publicado títulos como La casa de la belleza, Duermevela y La Mujer que Hablaba Sola. Esta columnista de El Tiempo, que ha escrito reportajes en este medio, El Espectador y El País de Cali, dialogará con el comunicador social Luis Fernando Rueda Vivas, director de la Oficina de Comunicaciones de la UNAB.

La escritora y periodista caleña, Melba Escobar, fue una de las invitadas a Ulibro 2019. Presentó su libro “La mujer que hablaba sola”. /FOTO PERIÓDICO 15

Ulibro cuenta con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro y el patrocinio del Ministerio de Cultura, Gobernación de Santander, Cámara de Comercio de Bucaramanga y Alcaldía de Bucaramanga.

Universidad Autónoma de Bucaramanga