Santiago Humberto Gómez Mejía, decano de la facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes; Virgilio Galvis Ramírez, miembro corporado de la Unab, hermano de Silvia Galvis y columnista de Vanguardia; Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Unab; Ana Karietna León Quiroga, periodista de La Silla Vacía y ganadora en la categoría Investigación regional; Gerardo Reyes Copello, director de Univisión Investiga y ganador en la categoría Trayectoria; Camila Katyrina Gèlvez Salazar y Dayanna Vergel Carrascal, ganadoras en la categoría Periodismo Joven; Yesid Lancheros García, periodista de Canal Capital y jurado del premio; María Juliana Acebedo Ordóñez, columnista de Vanguardia y ganadora en la categoría Periodismo Opinión y William Calderón Salazar, periodista de La FM y jurado del concurso. / Foto Juan Sebastián Ágreda Pinilla

En el auditorio del Centro de Convenciones de Neomundo se entregaron las distinciones a los ganadores de la segunda edición del Premio Silvia Galvis de Periodismo Regional. El jurado estuvo integrado por los periodistas Mabel Lara, William Calderón y Yesid Lancheros.

El ganador en la categoría Trayectoria fue Gerardo Reyes Copello, periodista nortesantandereano, director de Univisión Investiga. Reyes Copello también fue ganador del Premio Pulitzer de Periodismo en 1999. El periodista agradeció el reconocimiento y recordó sus primeros años en el oficio al lado de Daniel Samper Pizano y Alberto Donadío Copello, en la Unidad Investigativa de El Tiempo. Reyes recordó una de las grandes enseñanzas de sus maestros: «para saber, hay que hacerse el ignorante». Esta distinción fue entregada por Juan Camilo Montoya Bozzi, rector de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Gerardo Reyes Copello, ganador del Premio Silvia Galvis a la trayectoria periodística / Foto Juan Sebastián Ágreda Pinilla

Investigación regional

La periodista Ana Karietna León Quiroga fue la ganadora de esta categoría con el trabajo ‘Siete impactos claves de Minesa en la vecindad de Santurbán’, publicado el portal La Silla Santandereana. Sobre el artículo ganador, el jurado reconoció la profundidad de la investigación y el impacto del tema. Yesid Lancheros, periodista y miembro del jurado, fue el encargado de hacer la entrega del reconocimiento.

Yesid Lancheros García, periodista y miembro del jurado, y Ana Karietna León Quiroga, ganadora en la categoría Investigación Regional / Foto Juan Sebastián Ágreda Pinilla

Periodismo joven

El jurado del concurso Yesid Lancheros destacó la presentación de diferentes trabajos con intentos de nuevas narrativas y entregó el reconocimiento a Dayanna Vergel y Camila Gelvez, quienes obtuvieron el galardón con el trabajo «El Carrasco: ¿20 años ‘tirados a la basura’?«, presentado en Vanguardia como especial multimedia. Las periodistas integraron la Unidad Investigativa de ese periódico durante sus prácticas profesionales. La entrega del premio estuvo a cargo de Santiago Gómez Mejía, decano de la facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

Santiago Humberto Gómez Mejía, decano de la facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, las periodistas ganadoras de la categoría Periodismo Joven, Dayanna Verjel Carrascal y Camila Katyrina Gélvez Salazar / Foto Juan Sebastián Ágreda Pinilla

Opinión

La columnista de Vanguardia, Maria Juliana Acebedo obtuvo la distinción a mejor trabajo en Opinión, con su columna ‘Los locales en el aire’, una denuncia sobre la construcción de algunos locales comerciales en el municipio de Barichara y el riesgo que representa para la denominación como Pueblo Patrimonio de Colombia. William Calderón entregó la distinción.

William Calderón Salazar, periodista miembro del jurado, y María Juliana Acebedo Ordóñez, ganadora de la categoría Opinión. / Foto Juan Sebastián Ágreda Pinilla

Más imágenes sobre la entrega de segunda versión del Premio de Periodismo Silvia Galvis.

Universidad Autónoma de Bucaramanga