Por Vilma Blanco / vblanco79@unab.edu.co
Los trabajos postulados para las categorías Periodismo Joven, Investigación Regional y Periodismo de Opinión serán evaluados por Mabel Lara, comunicadora social, periodista y presentadora de Noticias Uno; William Calderón Salazar, periodista de la FM Radio y director de la Unidad Editora de la Facultad de Comunicación en Universidad de La Sabana de Bogotá, y Yesid Lancheros, comunicador social, periodista y magíster en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia.
Los trabajos se pueden enviar por dos medios, llenando el formulario de la página web www.premiosilviagalvis.com o enviando la información al correo electrónico premiosilviagalvis@unab.edu.co El plazo de postulación de trabajos finaliza el viernes, 5 de julio, a las 6 p.m.
El jurado también tendrá la labor de escoger al ganador de la categoría Trayectoria, que será entregado a periodistas que se hayan destacado por su dedicación al oficio con independencia de criterio y con espíritu crítico o a colombianos de bien, que sin ser periodistas, hayan hecho notables aportes a la sociedad por su dedicación, integridad y altruismo.
Consulta bases del concurso aquí:
Los interesados en participar en las tres categorías abiertas para concursar, podrán entregar sus trabajos en formatos de prensa, radio y televisión, publicados en medios tradicionales y digitales, exclusivamente en Santander, entre el 28 de noviembre de 2018 y el 30 de junio de 2019.
Por categoría se entregará un premio, independiente del número de autores declarados. El trabajo ganador de la categoría Periodismo Joven obtendrá una placa conmemorativa, 4 SMLV y una beca del 100 % para cursar la especialización en comunicación digital y medios interactivos de la UNAB. El ganador o equipo ganador de la categoría Investigación Regional recibirá una placa conmemorativa y 6 SMLV, al igual que el ganador de la categoría Periodismo de Opinión.
Los trabajos que se vayan a presentar en la convocatoria, deben ser el resultado de cubrimientos periodísticos sobre temas exclusivamente de Santander. No se admitirán trabajos, en ninguna de las categorías, que hayan sido premiados en otros concursos de periodismo.
Para la Unab, la participación de los periodistas de la región es muy importante porque, “representa un escenario para visibilizar el ejercicio periodístico crítico y serio que se realiza en la región, y es precisamente importante en un momento en que el periodismo está siendo cuestionado por las audiencias, demostrar que en Santander se sigue haciendo ese ejercicio de manera seria y comprometida, en el marco de la reivindicación de los valores: independencia, crítica, responsabilidad y profundidad que nos dejó el legado de Silvia Galvis”, expresó Santiago Gómez Mejía, director del programa de Comunicación Social de la UNAB.