Inicio Bucaramnaga Estos son los primeros invitados internacionales de Ulibro 2020

Estos son los primeros invitados internacionales de Ulibro 2020

La Feria del Libro de Bucaramanga, evento organizado por la Unab, se llevará a cabo del 24 al 30 de agosto de 2020. Debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia de la covid-19 este año la actividad será digital.

Por Lynda Bula Barbosa
lbula23@unab.edu.co

La decimoctava versión de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro, que este año será digital, contará con invitados internacionales. Rosa Montero Gayo, Manuel Vilas Vidal, Eduardo Alfredo Sacheri y Sergio Ramírez Mercado son algunos de los autores que desde sus hogares se conectarán con el público colombiano en la página web (www.ulibro.com) y redes sociales de la Feria.

Montero Gayo es una periodista y escritora nacida en Madrid, España. Realizó sus estudios de periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de Madrid. Ha entrevistado a cerca de dos mil personajes entre los que se encuentran Richard Nixon, expresidente de Estados Unidos; Julio Cortázar, escritor argentino; Indira Gandhi, ex primera ministra de India, y Malala Yousafzai, premio Nobel de Paz en 2014. Su técnica como entrevistadora es estudiada en universidades de periodismo de su país de origen y Latinoamérica.

La periodista y escritora española, Rosa Montero Gayo, confirmó su participación en la decimoctava
versión de Ulibro. / FOTO JUAN ZARZA

También ha colaborado en diversos medios informativos como Fotogramas, Pueblo, Posible y Hermano Lobo. Sus textos periodísticos han aparecido en periódicos como Clarín, El Mercurio, The Guardian, La Montagne, Libération y Stern; desde 1977 trabaja para el diario El País (España). Montero Gayo ha sido galardona con el Premio Mundo de Entrevistas (1978), el Premio Nacional de Periodismo Literario (1980) y el Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid (2005), entre otros.

El poeta y escritor, también de nacionalidad española, Manuel Vilas, quien estuvo en Ulibro 2019, se conectará a esta versión para hablar sobre su más reciente publicación llamada “Alegría”, libro finalista del Premio Planeta 2019. Vilas ha colaborado en los diarios Heraldo de Aragón y El Mundo. Actualmente trabaja para los periódicos del grupo de comunicación multimedia Vocento y para Magazine (La Vanguardia), Babelia (El País) y ABC Cultural (ABC). Colabora también para la Cadena Ser.

Sobre “Alegría”, libro finalista del Premio Planeta 2019, hablará el escritor español Manuel Vilas. / FOTO
JOSÉ M. CIORDIA

Desde Argentina estará Eduardo Sacheri, escritor que ya estuvo en Ulibro 2017. Colabora
en diarios y revistas nacionales e internacionales. Su novela “La pregunta de sus ojos” fue llevada al cine como “El secreto de sus ojos” por Juan José Campanella y obtuvo, entre otros premios, el Oscar a la mejor película extranjera, un guion que fue realizado por los dos. Volvieron a trabajar juntos en “Futbolín”, cinta de animación en 3D, basada en un cuento de Roberto Fontanarrosa, que recibió el premio Goya a la mejor película de animación.

“La pregunta de sus ojos” es uno de los libros más reconocidos del escritor argentino Eduardo Sacheri. /
FOTO RODRIGO FERNÁNDEZ

Otras de las obras de Sacheri son “Aráoz y la verdad”, “Papeles en el viento”, “Ser feliz era
esto”, “La noche de Usina” y “Lo mucho que te amé”, además de antologías de cuentos que lo han hecho merecedor de premios como el Alfaguara (2016).

En Ulibro 2020 también estará el novelista, ensayista, periodista, político y abogado, Sergio Ramírez, quien ejerció como vicepresidente de Nicaragua desde 1985 hasta 1990, y quien estuvo en la Feria de 2016. En 1977 hizo parte de “Los doce”, un grupo que se oponía al régimen del dictador Anastasio Somoza, y que estuvo conformado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles. Entre sus publicaciones se encuentran “El estudiante”, “Tiempos de fulgor” y “Margarita, está linda la mar”, obra por la que recibió el Premio Alfaguara (1998).

Sergio Ramírez Mercado, de Nicaragua, también estará en la versión digital de Ulibro 2020. / FOTO RODRIGO
FERNÁNDEZ
Universidad Autónoma de Bucaramanga