El Fics tiene como objetivo principal trabajar por la formación de un público crítico y por la consolidación de espacios de discusión y apreciación alrededor de una real cultura de cine en la región y en el país. Este año, la colosal tarea está en manos de Luis José Galvis Díaz, coordinador académico del festival y docente del programa de Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab.
El festival ha ido más allá del habitual encuentro del espectador con el cine. Se ha propuesto convertir el evento en uno de los más importantes del sector cinematográfico del país. Así lo afirmó Galvis Díaz. “Durante toda la semana hay actividades académicas, para que el público no crea que un festival sea solo ir a ver películas y actores, y tomarles fotos. Nuestra función es aportar y promover el conocimiento alrededor del mundo del cine, para que el público se lleve algo más”.

Un total de 21 actividades académicas se tendrán abiertas a los interesados hasta el sábado 6 de agosto. Entre ellas clases magistrales, talleres, paneles, conversatorios y foros. Todas se realizan en el Aula Fics, ubicada en el parqueadero del Centro Comercial El Cacique, la cual tiene un aforo para 280 espectadores.
Cabe resaltar que esta programación es gratuita. La única exigencia que tienen los interesados, según Galvis, es que lleguen temprano y que soliciten una acreditación para facilitar la entrada a las instalaciones.
Por: Daniela Alejandra Rivera
drivera46@unab.edu.co