Desde que Freddy Antonio Anaya Martínez, representante a la Cámara por el partido Opción Ciudadana, presentó ante el Congreso de la República el acto legislativo para la creación del Distrito Metropolitano de Bucaramanga, el cual integrarían a la capital santandereana a Floridablanca, Girón y Piedecuesta, y aunque lo retiró bajo el argumento que no contaba con el tiempo suficiente para realizar los estudios y las votaciones necesarias, habitantes y políticos del municipio continúan haciendo oposición a dicha iniciativa. Pese a esto, Anaya Martínez no descarta continuar con su gestión, pues en julio de este año volvió a pasar la iniciativa, con la única modificación, de que esta se ejecute hasta 2024.
En una entrevista realizada en marzo de 2016 en la emisora local Radio Melodía, Anaya Martínez manifestó que esta idea ya se había planteado y que el principal objetivo es apuntarle al futuro desarrollo del área metropolitana. Además, expresó que “muy posiblemente seguirían existiendo las localidades con alcaldías menores, pero con un solo Concejo Distrital, lo que generaría un proceso de economía a escala global porque será un ahorro significativo que debe apuntar al desarrollo del área metropolitana, que hoy es un conjunto”.
El político también destacó que la idea está siendo apoyada por Horacio Serpa Uribe, senador del Partido Liberal; Doris Vega Quiroz, senadora de Unión Ciudadana; Miguel Ángel Pinto, presidente de la Cámara de Representantes, y los representantes a la Cámara, Édgar Gómez Román (Liberal), María Eugenia Triana (Opción Ciudadana) y Ciro Fernández Núñez (Cambio Radical).
Avanza la recolección de firmas: JAC
Por medio de volantes y reuniones, los líderes comunitarios buscan que las personas que no están a favor del proyecto participen en la recolección de las 3.800 firmas que necesitan para poder hacer un cabildo abierto y debatir el tema.
Jacqueline Martínez Villamizar es la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Florida Centro y lidera la recolección de estas rúbricas. En entrevista con Periódico 15 manifestó que ha participado en las reuniones en las que han estado los alcaldes Héctor Guillermo Mantilla Rueda (Floridablanca), John Abiud Ramírez Barrientos (Girón) y Danny Alexander Ramírez Rojas (Piedecuesta), quienes han expresado un no rotundo a la creación del Distrito Metropolitano.
“Solicitamos que se haga una consulta popular en la que las personas involucradas de los municipios tomemos la decisión. No es que ellos vengan a imponernos a nosotros, porque eso es atentar contra la autonomía, el patrimonio y la identidad de cada municipio”, afirmó la presidenta de la JAC.
Para la líder comunitaria uno de los principales inconvenientes es que los florideños se verían perjudicados, pues con la conformación del distrito sería más difícil la solución de distintos problemas que los aquejan; como por ejemplo la recolección de basuras. “Si para nosotros es complicado el arreglo de una vía, la ubicación de una empresa, las problemáticas de inseguridad, ahora como sería donde tuviéramos que ir hacer una solicitud a Bucaramanga. Eso se va a manejar más políticamente, que por las necesidades”, argumentó.
Martínez Villamizar enfatizó que Floridablanca tiene los mejores centros de salud de la región y que además cuenta con un potencial turístico con lugares como el Ecoparque Cerro del Santísimo, Acualago y ahora el proyecto de Parque Nacional del Parapente, Panapa, por lo que se convierte en un sitio importante para algunos políticos de la región. “No podemos permitir que tres o cuatro políticos, que cuando están en campaña, vienen a ponerle las cosas bonitas a nuestra gente, ahora vengan a atentar contra la identidad de nuestro municipio”, expresó.
Cabe resaltar que ya están cerca de cumplir la meta de los 3.800 ciudadanos que no respaldan la propuesta.
La Alcaldía de Floridablanca no respalda el Distrito
Para William César Gómez Martínez, asesor de la Secretaría de Interior de Floridablanca, no debería formarse el Distrito Metropolitano porque el municipio es el centro de desarrollo del área metropolitana. Además, manifestó que con esta nueva administración se renovaron los cuadros políticos y ahora hay proyectos como Panapa, con los que ayudarán al crecimiento económico de la región. “En estos momentos Floridablanca tiene la oportunidad de crecer en todas las áreas y por eso se vuelve en algo atractivo para nuestros gobernantes”, expresó el funcionario.
También afirmó que actualmente Bucaramanga no está en su mejor momento por la deuda de aproximadamente $350 mil millones, lo que en agosto pasado generó que el alcalde de la ciudad Rodolfo Hernández Suárez solicitara al Ministerio de Hacienda y Crédito Público que declararan al municipio en quiebra, por esta razón no sería oportuno agregarle las necesidades de los otros municipios del área metropolitana.
Por su parte Héctor Guillermo Mantilla Rueda, alcalde de Floridablanca, afirmó que los tres municipios del área metropolitana han aplicado una filosofía de unión pero con independencia, y por esta razón se oponen a la creación del Distrito Metropolitano pues es una forma de atentar contra las identidades y culturas que tienen Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Además, aclaró que están de acuerdo en trabajar de manera conjunta en aquellos aspectos que son transversales en los cuatro municipios.
Frente al tema de la recolección de las 3.800 firmas que están gestionando los líderes comunales, el alcalde enfatizó que tiene conocimiento del tema y que esta “es la mejor manera de demostrarle a aquellos dos o tres que piensan que por intereses particulares, van a pasar por encima de los cerca de 650 mil habitantes que sumamos los tres municipios, que no somos Bucaramanga”.
Conozca toda la información sobre los distritos en Colombia, en este enlace.
Por Maira Alejandra Orozco Díaz
morozco16@unab.edu.co