El domingo 25 de noviembre, la fundación por el cáncer infantil ‘Soñemos’ estará realizando el evento “1.000 ciclistas por un sueño”, que busca recaudar fondos para crear el primer albergue para niños con cáncer en Santander. Este proyecto espera integrar al gremio de ciclismo de Bucaramanga y su área metropolitana, a través de una ciclo ruta que empieza
desde la bomba de gasolina ‘Tiger’, dando un recorrido por Patio de Brujas, Acapulco y Hormiga, terminando en el parque de Floridablanca.

El valor de inscripción es de $30.000 pesos, con los cuales se podrá acceder a un kit y participar en la rifa de una bicicleta y otros 150 premios que sortearán los patrocinadores. La actividad contará con el acompañamiento de Ana Cristina Sanabria, ganadora del Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj en 2015, 2016 y 2017 y de la Vuelta Colombia Femenina en 2016 y 2017.

Sobre la fundación

‘Soñemos’ nació hace cuatro meses bajo la batuta de cuatro mujeres: Andrea Bayona, Clara Vidal, Kelly Barajas y Laura Bonilla. Se creó por una experiencia que tuvo Bonilla en Bogotá, pues su hijo Santiago fue diagnosticado con cáncer hace cuatro años.

Para recibir tratamiento tuvieron que viajar a la capital, se quedaron en un albergue en esa ciudad y pasaron situaciones difíciles. En esos días, su hijo le dice que cuando sea grande le gustaría tener un albergue para niños con cáncer en Bucaramanga. Para ella, no tenía viabilidad tal proyecto, ya que no sabía si Santiago lo iba a superar. A raíz de esto, se acercó a trabajar con niños que padecen esta enfermedad y lo hizo por medio del voluntariado en distintas organizaciones. Así conoció a otras mujeres que se convirtieron en sus aliadas para crear la fundación.

Quienes acompañan a Bonilla en esta iniciativa son: Andrea Bayona, mamá de Juan, quien falleció hace ocho meses debido a esta enfermedad; Clara Vidal, su amiga desde hace algunos años y quien la acompañó en el tratamiento que enfrentaba su hijo, y Laura Barajas, una docente que trabaja con niños y decidió unirse a la causa. Hoy, Santiago tiene 15 años y es sobreviviente de cáncer.

La institución presta apoyo psicosocial a los menores y a sus familias. También realizan acompañamiento lúdico a través de salidas que tienen el apoyo de distintas empresas, donde crean espacios de esparcimiento para los menores.

‘Soñemos’ acompaña a niños de la Clínica San Luis y del Hospital Universitario de Santander en fechas especiales como el 31 de octubre. /FOTO SUMINISTRADA

En septiembre realizaron un festival de cometas en el que los niños tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada de recreación junto a sus familias. Con proyectos como la “Red de emprendimiento mamás soñadoras” aspiran capacitar a las mamás de niños oncológicos por medio de convenios con empresas, según los campos en los que ellas se desenvuelven.

‘Soñemos’ trabaja con pacientes diagnosticados y los que están es remisión. Es decir, los menores oncológicos tienen etapas, aquellos que se encuentran en tratamiento activo y los que terminan y entran en la fase de remisión, no son dados de alta. En Bucaramanga habría aproximadamente 300 niños.

Las donaciones y el albergue

Bonilla explica que quienes estén interesados en ayudar lo pueden hacer a través de planes padrino, donando implementos de aseo tales como pañales, pañitos y cremas; con suplementos alimenticios como Ensure o Pediasure; o con juguetes y ropa que se encuentren en buen estado.

También aquellos que quieran hacer voluntariado pueden hacerlo por medio de las actividades que hacen con los pequeños, las cuales se difunden en redes sociales como Facebook o Instagram donde aparecen como “Fundación Soñemos”.

Con los eventos buscan tener un albergue entre el Hospital Universitario de Santander y la Clínica San Luis, ya que son dos de los centros oncológicos piedráticos que reciben más niños en la ciudad. Según Bonilla, “de los que reciben tratamiento, aproximadamente 60 % vienen de otros lugares. Bucaramanga es centro de atención para niños con cáncer en el país”, agrega que usualmente se encuentran con menores que vienen de norte de Santander, Arauca, Boyacá y de la zona costera del país.

Andrea Bayona, Clara Vidal, Laura Bonilla y Kelly Barajas creadoras de la fundación ‘Soñemos’. / FOTO SUMINISTRADA

De otros lugares

Adriana Lucía Triana Guzmán es la mamá de Dana (8 años) quien fue diagnosticada con cáncer el 17 de octubre del año pasado. Es oriunda de Aguachica, Cesar, y debe movilizarse a Bucaramanga para que su hija pueda recibir el tratamiento adecuado. Cuenta que en su municipio es complicado conseguir una cita con un oncólogo o con un pediatra, lo que dificulta más la situación de su hija.

Para reducir gastos, recurrió a quedarse con una amiga cuando su hija pasó los primeros meses recibiendo el tratamiento. Así que daba dinero para pagar los servicios y para el mercado. Para ella, el albergue que la fundación piensa crear en el 2019 sería una gran ayuda, ya que “hay mamitas que venimos de muchos sitios y eso nos solucionaría muchísimo porque ahorraríamos dinero. Incluso, podríamos traer a un familiar para que nos colabore a cuidar al niño y bañarlo”. Agrega que las mamás de niños con cáncer necesitan constantemente de apoyo con implementos de aseo y pijamas. Agrega que en los albergues, las madres de niños oncológicos se apoyan constantemente, se solidarizan entre sí.

Por Laura Fernanda Bohórquez

lbohorquez197@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga