Por Sofía Rueda

A lo largo de la Historia, la humanidad ha tenido que afrontar diferentes pandemias que han cobrado la vida de millones de personas.

Los científicos del mundo han clasificado al menos 11 pandemias letales desde que se tienen registros históricos. Según National Geographic, han sido siete las pandemias más letales de la historia: la peste de Justiniano, la Peste Negra, la Viruela, la Gripe Española, la Gripe Asiática, la Gripe de Hong Kong, y el VIH. A estas, otros portales de investigación e historia suman la pandemia del sarampión, la Peste Antonina, el ébola y el cólera.

Por número de víctimas mortales, el primer lugar lo ocupa la Peste Negra, que cobró la vida de alrededor de 50 a 200 millones de personas, a mediados del siglo XIV. La enfermedad llegó a Europa procedente de Asia. Casi un tercio de la población de Europa murió por esta epidemia.

En segundo lugar, está la epidemia del Cólera, que cobró entre 50 y 100 millones de víctimas. El Cólera se presentó durante los siglos XIX y XX, en siete grandes brotes.

En tercer lugar, está la Plaga de Justiniano. Tuvo lugar entre el 541 y el 750 después de Cristo.

Universidad Autónoma de Bucaramanga