Por Juan Diego Martínez

El coronavirus Covid-19 ha afectado a casi tres millones de personas en el mundo y ha cobrado la vida de alrededor de 200 mil.

En el siglo XX la humanidad ha enfrentado pandemias como la Gripe Española, a finales de la Primera Guerra Mundial, y el virus del VIH, que portan cerca de 40 millones de personas.

La Peste Antonina es de las primeras que se tiene registro en la Historia. Se dio entre 165 y 180 Después de Cristo. Esta peste afectó al Imperio Romano. Fue contraída por los soldados que viajaron a Oriente Medio. Mató a cerca de 5 millones de personas.

En el siglo XX se han presentado: la Gripe Asiática, en Yunán, China, en 1957. Se conoció como la gripe H2N2. Rápidamente se propagó por el mundo y registró más de un millón de muertes.

Diez años después, en 1968, apareció la Gripe de Hong Kong. Fue una variación del virus H3N2. Se expandió por el mundo de manera similar que la Gripe Asiática. Las víctimas mortales fueron de un millón de personas.

En los últimos 20 años también se han presentado pandemias que han significado pérdidas de vidas humanas y que se han propagado por el mundo. Entre ellas están la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo (Sars) causada por un coronavirus, entre 2002 y 2003; la gripe Aviar, en 2009 y el Ébola, entre 2014 y 2016.

Estas pandemias últimas han significado la muerte de aproximadamente 3.000 personas.

Universidad Autónoma de Bucaramanga