La fábrica de instrumentos musicales Ortiz es una empresa dedicada a la construcción de todo tipo de guitarras de cuerda pulsada (tiple, bandola, guitarra acústica, guitarra electroacústica, entre otras).  Este establecimiento fue fundado por Miguel Antonio Ortiz Navarro y su hijo Geider Eduardo Ortiz Ortiz en el año 2000. Miguel Antonio aprendió el arte de la fabricación de instrumentos musicales, especialmente el de las guitarras se debió a la enseñanza y labor que tuvo durante 20 años ejerciendo el oficio en diferentes empresas de Bucaramanga. Su llegada a la ciudad se originó principalmente para sacar su cédula de ciudadanía, ya que es oriundo de Ocaña, Norte de Santander.

“Mi padre es un campesino de la zona de Ocaña, él viene desde allá y llegó a Bucaramanga aproximadamente a la edad de 25 años con la finalidad de sacar su cédula de ciudadanía, estando en la ciudad, él tenía unos tíos que eran dueños de una fábrica de guitarras y le dijeron que si se quería quedar haciendo instrumentos en la empresa de ellos, de esta manera fue que aprendió a fabricar estos aparatos”, comentó Ortiz Ortiz.

“Con la experiencia laboral de mi padre y al yo cumplir la mayoría de edad, surgió la idea de fundar ‘Guitarras Ortiz’, así de esta manera nace la empresa”, recalcó Ortiz Ortiz.

Teniendo 12 años de estar trabajando en una instalación en arriendo, ubicada en la calle 28, entre las carreras 4 y 5 del barrio Girardot, el 17 de septiembre aproximadamente a las 7:00 de la noche, la empresa empezó a echar fuego, en la cual se perdieron aproximadamente 1.000 guitarras que estaban en proceso de fabricación, además, se quemó la madera que alcanzaba para la construcción de 600 ejemplares más. La empresa no tenía ningún seguro y solo contaba con cuatro extintores que fueron insuficientes. Cerca de siete horas tardaron los bomberos en controlar el incendio, fue necesario utilizar tres máquinas y 25 hombres.

“El fuego viene de atrás hacia adelante, parece que fue algo en la zona de pintura, ubicada en el segundo piso en la parte del fondo de la casa. El lugar ha quedado para demoler y dejó aproximadamente 150 millones de pesos en pérdidas. Durante el incendio logré salvar unas 300 guitarras que iba guardando en la casa de los vecinos, con su ayuda pude salvar algo, además que algunas personas mal intencionadas se lograron llevar 70 instrumentos aproximadamente”, expresó Ortiz Ortiz.

Loraine Velásquez, vecina del sector, dijo que es un infortunio total lo que sucedió, ya que de ahí dependían varias personas para sus gastos diarios, además que la empresa ayudaba a sus trabajadores.

 

 

“Es una lástima que suceda este tipo de cosas a esta gente tan trabajadora como son los Ortiz. Muchas personas del sector se beneficiaban del trabajito que esa familia les brindaba”, aseveró Andrea Álvarez.

De ‘Guitarras Ortiz’ depende el sustento económico de 12 familias, pero que a raíz del adversidad ninguno de los trabajadores ha dejado la empresa para irse a otro lugar a laborar, sino que han estado ayudando en la remoción de escombros, realizando inventario, salvando material para empezar nuevamente de cero con la compañía, pintando las pocas máquinas que se pudieron salvar, además que una motivación extra ha sido el apoyo de los trabajadores y el impulso de salir adelante, así lo dijo Geider Eduardo Ortiz Ortiz.

Los dueños del establecimiento se declararon en quiebra, pero esto no ha sido impedimento para salir adelante, ya que han realizado actividades para empezar de nuevo con las labores. El 26 de septiembre Miguel Antonio y su familia realizaron un bazar para la recolección de fondos; al finalizar esta actividad se alcanzó a recolectar un total de tres millones de pesos para la construcción del nuevo espacio ubicado a una cuadra y media del que se incineró.

“La plata que recolectamos no es suficiente, vamos a esperar si realizamos otra actividad luego de las votaciones por el plebiscito, ya que varios amigos se han ofrecido y consigo lograr obtener más ingresos para los gastos de la reestructuración del local, además, una de mis motivaciones es ver como los trabajadores se han quedado para salir adelante, dándome el apoyo necesario, ninguno de ellos me ha dejado solo y hemos estado trabajando juntos en cada una de las labores que se es asignada. Lo único que no tuve ayuda fue por parte de las entidades estales, ya que es brindada solo cuando son desastres naturales”, dijo Ortiz Ortiz.

‘Guitarras Ortiz’  tiene el sello de calidad a nivel nacional que lo confiere Icontec, autenticando el  proceso de fabricación de los instrumentos, otorgando la estampilla ‘Hecho a Mano’, adhesivo que se logró gracias a la asociación de todos los fabricantes de instrumentos musicales Faisan (Fabricantes de Instrumentos Musicales de Santander). Esto se fundó por el incremento de los instrumentos chinos, como medida para fortalecerse en el mercado, iniciativa apoyada por el Ministerio de Cultura y la Fundación Escuela Taller de Bogotá. La distinción fue dada en 2015 junto con Artesanías de Colombia. Además de este logro, la fábrica estaba trabajando para obtener el distintivo ‘Marca País’, pero este proceso ha sido frenado por el incendio.

Esta empresa tenía un alcance de producción de 250 guitarras semanales, que para su fabricación demora cuatro semanas para que pueda salir al mercado. ‘Guitarras Ortiz’ fabrica estos instrumentos que tienen costo comercial de $100 mil aproximadamente.

Por Hayler Peñaranda
hpenaranda808@unab.edu.co

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí