La Registraduría Nacional informó que 1.677 ciudadanos del municipio de Jesús María, ubicado en la provincia de Vélez, Santander, dijo No a la explotación minera que se pretende adelantar en dicha zona, rica en ecosistemas subterráneos como son las cuevas ideales para la espeleología y la investigación científica.
Lea además: El desembarco de la ciencia también llegó a los ecosistemas subterráneos de El Peñón

La jornada inició a las 8 de la mañana y fue convocada por la Alcaldía Municipal. Después de 45 minutos del cierre de las urnas, terminó el preconteo de votos.
Conozca en detalle qué ocurre en Jesús María y Sucre
De acuerdo con la Registraduría, 3.259 personas estaban habilitadas para votar. Para alcanzar el umbral exigido por la Ley 1757 de 2015, era necesario que 1.087 votantes acudieron a las urnas.
En este caso, se contaron 1.699 votos, de los cuales 22 fueron por el Sí a la explotación minera y petrolera, y 1.677 por el No a la mencionada actividad.
Como aseguró el registrador nacional, Juan Carlos Galindo Vácha, decisión tomada por los habitantes del municipio de Jesús María (Santander), será obligatoria.
¿Está usted de acuerdo Sí o No que en la jurisdicción del municipio de Jesús María Santander, se realicen actividades de exploración y explotación minera y petrolera? Esta fue la pregunta que respondieron los habitantes de este municipio.
“La pregunta sometida al pueblo haya obtenido el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos, siempre y cuando haya participado no menos de la tercera parte de los electores que componen el respectivo censo electoral”.
Como lo informó Periódico 15, la preocupación de los habitantes radicaba en que la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) aprobó en 2013 una licencia ambiental para la explotación de piedra caliza en 699 hectáreas del lugar conocido como Peña de Órganos, sin haber hecho revisión del área y sin tener en cuenta el inventario ambiental, compuesto por el nacimiento de 27 fuentes hídricas que abastecen a ambas poblaciones, y los bosques que conservan especies nativas.
La CAS no se pronunció al respecto y desatendió la solicitud para revocar la licencia ambiental.
Vale precisar que el 95 % de la zona que se pretende explotar se ubica en la jurisdicción del municipio de Sucre, y el 5 % en Jesús María.
Ante la situación, los alcaldes y concejos municipales tanto de Jesús María como de Sucre (donde aún no se ha definido la fecha de la consulta) decidieron convocar a la ciudadanía para rechazar vía urnas la minería en sus territorios.
Por Redacción Periódico 15
periodico15@unab.edu.co