Inicio Portada Hasta 2018 Bucaramanga tendría un sistema que podría alertar sobre aumento del...

Hasta 2018 Bucaramanga tendría un sistema que podría alertar sobre aumento del caudal de ríos y quebradas

El sistema de alerta temprana estaría listo en febrero. Con esto, los habitantes ubicados a la orilla de los afluentes serían informados hasta con dos horas de anticipación de posibles emergencias.

Las zonas de mayor peligro por inundación son Girón y la parte norte de Bucaramanga, aseguró el ingeniero Carrillo./FOTO YENNY MARCELA SIERRA

Debido a las fuertes lluvias que han caído el último semestre en Colombia, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) firmó un convenio con el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) para alertar a los organismos de socorro sobre el aumento de los cauces de los principales ríos y quebradas de la región; así lo aseguró el ingeniero Javier Mauricio Carrillo, líder del grupo de recurso hídrico del AMB.

En esta primera etapa del sistema de alerta temprana, que estaría lista en febrero de 2018, Carrillo indicó que “lo que vamos a hacer es generar la alerta desde el río, cuando el río está empezando a subir el nivel, por medio de un modelo hidrológico se sabe el daño que va a causar y, de esa manera cuando tenga cierta altura se alerta inmediatamente a gestión de riesgos”. Además, aseguró que con este sistema se puede informar hasta dos horas antes a la oficina de gestión de riesgos e iniciar los protocolos de seguridad.

Sin embargo, María Nubia Cáceres, damnificada de la avalancha de Girón ocurrida en 2005, considera que el tiempo no es suficiente para desalojar e indicó que “desafortunadamente nosotros nos apegamos a las cosas materiales y antes que la vida queremos salvar algunas cosas de valor y en menos de dos horas no se puede salvar mucho”. No obstante, Carrillo considera que es un tiempo prudente para evacuar a las personas.

Por una parte, Laura Isabel Rodríguez, gerente del Acueducto, dijo que “el AMB instala los equipos, la infraestructura y el Acueducto Metropolitano apoya con la parte del personal que está verificando 24 horas al día la información y la red de comunicación”. Asimismo, dijo que el Acueducto Metropolitano guarda registros históricos de los niveles de los ríos y así se puede hacer un mejor seguimiento a lo que pasará pues los datos que se van recopilando por medio de las estaciones puestas serán comparados con los que la empresa tiene archivado y así prever de mejor manera catástrofes.

Por la otra, Víctor Julio Azuero, director del AMB, indicó que el costo de los equipos que serán utilizados es de 800 millones de pesos y se invierten con el fin de generar seguridad a las personas que se encuentran ubicadas aguas abajo de los ríos. Además, afirmó que las estaciones hidrometereológicas estarán ubicadas en seis puntos estratégicos como lo son el Río de Oro, Río Frío, Río Suratá, y en la quebrada Menzuly. Estas se decidieron después de analizar los resultados de un estudio realizado por el equipo técnico del AMB en donde se encontraron más de 100 barrios en riesgo por inundación.

/INFOGRAFÍA LAURA VANESSA BASTO
/INFOGRAFÍA LAURA VANESSA BASTO

El sistema de alerta temprana estará listo hasta el otro año debido al proceso de licitación que, según informa Carrillo, estaría montada el 2 de agosto, además indicó que la demora también se debe a que se tiene que sacar un certificado ante la Autoridad Nacional De Licencias Ambientales (ANLA) para hacerle exclusión del impuesto al valor agregado (IVA) y este proceso podría demorar hasta cuatro meses.

Cabe mencionar que Santander ha sufrido grandes estragos por cuenta delos aguaceros, uno de ellos fue la avalancha de Girón en donde alrededor de 990 viviendas quedaron destruidas, más de 50 muertos y grandes pérdidas económicas a causa del desbordamiento del río de Oro. Incluso, en ese mismo municipio desde el 2016 opera un sistema de alerta temprana en los ríos de Oro y Frío en donde se monitorea el comportamiento de las aguas y el aumento de los caudales.

Por Laura Vanessa Basto C.

lbasto203@unab.edu.co

 

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí